negro -a

Del latín NIGRUM, 'negro'.
Nebrija (Lex1, 1492): Anthracinus. a. um. por cosa negra. Aquilonius. a. um. por cosa un poco negra. priscum Ater. a. um. por cosa negra. Atrabilis. por la cosa negra o melancolia. Atramentum. i. por la tinta negra. Atratus. a. um. por cosa vestida de negro. Caerulus. a. um. por cosa negra o azul. Decolor. óris. por cosa negra. Furuus. a. um. por cosa negra. Melancholia. ae. por colera negra. Melas. por una especie de lepra negra. Nigellus. a. um. por cosa negra un poco. Niger. gra. grum. por cosa negra. Pullatus. a. um. por enlutado de negro. Pullus. a. um. por cosa negra. Subniger. a. um. por cosa negra un poco.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Negra cosa. niger .a .um. ater .a .um. Negro. pullus .a .um. furuus .a .um. aquilus .a .um. Negro un poco. subniger .a .um. nigellus .a .um. Negro de guinea. aethiops .pis. Negra de guinea. aethiopissa .ae.
  • 1
    adj.
    Que es de color totalmente oscuro, sin pigmentación.
    Relacions sinonímiques
    prieto -a;
    Exemples
    • «Item lexo al dito Anthonjco vna correa d·argent mja con·el parge | negro | . Item lexo a·la dita Maricas vna correa d·argent mja de» [A-Sástago-209:010 (1458)];
      Ampliar
    • «agujas despuntadas e alcofolauan les los ojos con·el colirio de·la piedra | negra | del antimonio. E vsauan los judios poner les nominas espeçialmente aquella» [B-Aojamiento-143v (1425)];
      Ampliar
    • «besar lo que se pareçe. es de vna piedra porfirea de color | negro | con vnas partes de colorado como manzillas por naturaleza en si nascidas.» [D-ViajeTSanta-062v (1498)];
      Ampliar
    • «pues las obsequias y vigilias acabadas de·la fiesta miserable puse vna senya | negra | encima de su monumento. en el medio de·la qual staua vna» [E-Grimalte-043r (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 7; B: 92; C: 6; D: 27;
  • 2
    adj.
    Que es de color más oscuro que otra cosa de su especie.
    Exemples
    • «ayan qual sabor querras.§ Del sarmjento o parra que faga vuas blancas e | negras | .§ De las horas de aqueste mes de febrero.§ En aqueste mes de febrero » [B-Agricultura-060r (1400-60)];
      Ampliar
    • «en vna comunal casca de nuez. otra tanta de auena que sea | negra | . y tres meojos de auellana. y muela le vno dentro en» [B-Albeytería-022r (1499)];
      Ampliar
    • «tercera parte de resina y pon ende poluos de incienso y de mirra | negra | . y sea mas la mirra que no el incienso. y cueza» [B-Salud-028v (1494)];
      Ampliar
    • «lo con agua. y pon lo sobre la foja de·la verça | negra | o col roya. y pon lo sobre la llaga. y sin» [B-Salud-031r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 25; C: 2;
  • 3
    adj./sust. masc./fem.
    [Persona] que tiene la piel de color muy oscuro.
    Exemples
    • «morir. § En·la region caliente hay gentes que naturalmente son morenas y | negras | siquier loras en el cuero. assi como son los ethiopes. o» [B-Fisonomía-054r (1494)];
      Ampliar
    • «e vna. quantas son? Dixo. tres fogaças. Dixeron al | negro | . sy fueses branco. que faries? Mercar lo ya mill doblas» [C-TratMoral-287r (1470)];
      Ampliar
    • «de cuero. los cabellos creçidos y la barba muy luenga el rostro | negro | y tostado del sol por que siempre van por el campo. en» [D-CronAragón-103r (1499)];
      Ampliar
    • «y rico pudo hir. y toda la murisma y Turquia y infinitos | negros | y otras gentes tan estranyas y otros tan feos y rusticos que en» [E-TriunfoAmor-034r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; C: 8; D: 2;
  • 4
    adj.
    Que está oscurecido por la maldad.
    Relacions sinonímiques
    prieto -a;
    Exemples
    • «fuyas aquella gran llama/ de·la luxuria: la qual es retama:/ y muy | negro | gozo de esta nuestra vida./ que despues de hauer fecho: la fa dolorida:/ » [C-Caton-030v (1494)];
      Ampliar
    • «y entro como astuto por la dolencia natural de·las fembras por la | negra | sospecha y couarde reçelo. temen las mugeres y a·las vezes demasiado» [D-CronAragón-166v (1499)];
      Ampliar
    • «Cancion de mossen Françisco de Villalpando. § Di por que | negro | desseo / no me dexas qualque dia? / nunca vi tanta porfia.» [E-CancPalacio-086v (1440-60)];
      Ampliar
    • «llamas de·fuego / por las aguas mas fue luego / vn alma | negra | en·tierra. § Sy bien fuese mjserable / bien mostraua que fortuna» [E-TristeDeleyt-186v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 21; D: 7;
  • 5
    adj.
    Que causa o implica suerte adversa o sufrimiento.
    Relacions sinonímiques
    cativo -a, desaventurado -a, desdichado -a, desdichoso -a, desgraciado -a, desventurado -a, infortunado -a, malaventurado -a, malhadado -a, triste;
    Exemples
    • «por llegar primero a·la caça. descubrieron los caçadores del rey vna | negra | y desdichada loba. la grita se pone en·la gente la barahunda» [D-CronAragón-151v (1499)];
      Ampliar
    • «siempre fue mi color esta / negro uestir et traer. § Porque mi dicha fue | negra | / e yo syn uentura mas / mi fiesta uiene detras / ninguna pascua me» [E-CancEstúñiga-067v (1460-63)];
      Ampliar
    • «Ya del todo defaleçe / con pesar mi triste vida / desde la | negra | partida / mi mal no mengua mas creçe. § No se a quien» [E-CancPalacio-023r (1440-60)];
      Ampliar
    • «vuestro gesto lo diria / Bernat dexat la porffia / d·aquestos | negros | amores / vuestros cantos e tenores / empleat en dar lahores / a» [E-CancZaragoza-118v (1460-65)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 10;
  • loc.
    Forma parte de las expresiones pluriverbales eléboro negro, monje negro, papaver negro, pez2 negra, hierba negra. 
    Exemples
    • «por las narizes destellando e purga la cabeça. el çumo de·la | yerua negra | e echa·lo por las narizes e faze echar el podrimjento que» [B-Recetario-005v (1471)];
      Ampliar
    • «muy bien para la necessidad. § Unguento que se llama apostolicon. § Toma | pez negra | y pez arabica o colofonia de cadaqual vna libra galbanum serapino» [B-Salud-030r (1494)];
      Ampliar
    • «muchas otras yglesias y grandes monesterios. y saco de alla de Cluniaco | monjes negros | que mas sanctamente viuiessen. y repartio los por los monesterios que» [D-CronAragón-026r (1499)];
      Ampliar
    • «el nonbre de frayres las distinçiones de ordenes. es a·saber | monjes negros | . monjes blancos. frayles menores. frayles pedricadores. E los otros» [E-TrabHércules-052r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  B: 10; C: 3; D: 1;
Formes
negra (97), negras (20), negro (72), negros (37);
Variants formals
negro -a (226);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1122)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 226
Freq. rel. 1,29/10.000
Família etimològica
NIGER: baninígero -a, denegrir, denigrar, ennegrecer, esnegrecido -a, negral, negregura, negrez, negrilla, negro -a, negror, neguilla, niella;