nervioso -a

Derivado de nervio, del latín vulgar NERVIUM, 'músculo, nervio', por NERVUS.
Nebrija (Lex1, 1492): Neruosus. a. um. por cosa nerviosa. Torosus. a. um. por cosa nerviosa.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Nervioso cosa rezia por ellos. neruosus .a .um. Nerviosa cosa de nervios. neruaceus .a .um. Nervioso enesta manera [espesso & calloso]. torosus .a .um.
  • 1
    adj.
    [Tejido orgánico] que contiene cordones fibrosos.
    Exemples
    • «parte. porque la barrilla es lugar seco de carne poca y muy | neruioso | . donde si touiere mal el cauallo mayor dolor passa que en otro» [B-Albeytería-023r (1499)];
      Ampliar
    • «menudas partes pero el cuero cortar conviene en partes menudas por que es | nerujoso | . sus pies fazen·se dos o tres partes d·ellos por ser» [B-ArteCisoria-045v (1423)];
      Ampliar
    • «en·el estio es mejor. Qualquiere miembro de animal quanto es mas | neruioso | tanto es de mas fria natura. como es el pie. § Capitulo» [B-Fisonomía-053r (1494)];
      Ampliar
    • «la fija. Agora poco ha que vn mancebo me metio vna cosa | neruiosa | vn poco luenga con dos nudos pendientes abaxo en mi vientre dentro.» [E-Ysopete-024v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 6; D: 1;
Formes
neruiosa (1), neruioso (4), neruiosos (1), nerujoso (1);
Variants formals
nervioso -a (7);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1423
Freq. abs. 7
Freq. rel. 0,0399/10.000
Família etimològica
NERVUS: desnerviar, nervio, nervioso -a, nervus -i;