ni

Del latín NEC, 'no, ni'.
Nebrija (Lex1, 1492): Nec. coniunctio. por ni. ó i no.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ni conjuncion por i no. nec. neque. Ni uno ni otro. neuter .a .um. Ni a una parte ni a otra. neutro. Ni en un lugar ni en otro. neutrobi.
  • 1
    conj.
    Enlaza, con valor copulativo, elementos negativos de función equivalente en la oración: equivale a y no.
    Exemples
    • «de·uender jus la dita pena puro mosto sin agua nj malluello | nj | otra mescla alguna y sia tenjdo tener todo el anyo de·la» [A-Sisa1-261r (1464)];
      Ampliar
    • «En·donde esta el enseñador de·los niños: como si dixiesse. No son | ni | viuen: mas con·el mismo curso han passado con los otros. Mas puesto que Getha» [C-Cordial-005r (1494)];
      Ampliar
    • «suyo todo bien se mira no lo sabria yo asentar entre los malos | ni | entre los buenos por la sentencia determinada. Dizen Orosio y Suetonio que» [D-TratRoma-012r (1498)];
      Ampliar
    • «mas como quiera que mis males mas de·lo que yo sabria dezir | ni | vos sabriades pensar me fatigan ni me podra quitar la fortuna que ningun» [E-Grimalte-010r (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1095; B: 1117; C: 1306; D: 1632;
  • 2
    conj.
    Enlaza, con valor copulativo o disyuntivo, elementos afirmativos de función equivalente en la oración.
    Exemples
    • «loco es el onbre que se cree que la natura atrayga bien | nin | mal. ca solamente la sabiduria es aquella que y prouee. Blasco» [C-FlorVirtudes-313r (1470)];
      Ampliar
    • «vezes las criaturas parescen a·los ahuelos y visahuelos mas que al padre | ni | a·la madre? Responde el Aristotil porque la virtud de los antipassados» [B-Salud-023v (1494)];
      Ampliar
    • «gente ciudadana que mas estimauan su campo y su viña que la vida | ni | honrra de tan principales caualleros. fizieron lo asi mas quando vino al» [D-CronAragón-090v (1499)];
      Ampliar
    • «por mengua deueys sentir de·la fama virtuosa. Que vale la gala | ni | la gentil disposicion si contra aquella parte femenina que vuestras galas disponen a» [E-Grimalte-043v (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  B: 22; C: 64; D: 55;
  • 3
    conj.
    Introduce una expresión culminativa que refuerza el valor de una negación.
    Exemples
    • «el su pueblo en seruitud. enbio·le de munchas plagas. e | nin | por todo eso non quiso fazer ninguna cosa. e asy nuestro señor» [C-FlorVirtudes-311v (1470)];
      Ampliar
    • «pueda conoscer en·ella lo que conuiene. y yo digo con Auicenna que | ni | avn despues de vna hora no es ya de catar mas porque» [B-Salud-003r (1494)];
      Ampliar
    • «para que fuessen terceros entre ellos y los ygualassen. Y quando | ni | esso abastaua. escogieron juezes y comunes y publicos officiales que de voluntad» [D-CronAragón-006r (1499)];
      Ampliar
    • «soffrian eran de mayor dolor que la misma muerte que esperauan. pero | ni | por aquello ninguno pudo tanto doler·se de si mismo que mayor temor» [E-Grisel-007v (1486-95)];
      Ampliar
    Distribució  B: 8; C: 183; D: 13;
Formes
ne (11), ni (3327), nin (514), ni· (10), nj (1039), njn (528), njn· (1), nj· (6), ny (56), nyn (3);
Variants formals
ne (11), ni (4382), nin (1043), ny (56), nyn (3);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1129)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 5.495
Freq. rel. 31,31/10.000
Família etimològica
NON: aniquilar, anular, nequicia, ni, nihil, ninguién, ninguno -a, no, non, nulamente, nulidad, nulo -a, nunca, sino;