notorio -a

Tomado del latín notorium, 'conocido', derivado de notus, part. pas. de noscere, 'conocer'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Notorio cosa conocida. euidens .tis.
  • 1
    adj.
    Que es conocido por todos de manera evidente y explícita.
    Variants lèxiques
    noto -a;
    Exemples
    • «de Albarrazin de que somos marauillados. Considerado que creemos a vos seyer | notorio | como es stado declarado por sentencia del concilio de Vasilea vista por nuestro» [A-Cancillería-2524:110r (1443)];
      Ampliar
    • «dicha agua y ata je·le en·la cabeça. § Fiebre ephimera es | notoria | de si mesma que es lenta o flaca. y no dura mas» [B-Salud-036r (1494)];
      Ampliar
    • «y puestas en manos de·los infieles moros y paganos. Es muy | notorio | a·los coronistas y a·los otros que quieren por ellos. como» [D-ViajeTSanta-139r (1498)];
      Ampliar
    • «asi a partido me viene ser con vos. el qual pues son | notorias | a vos las quexas que Fiometa con iusta causa de Pamphilo scriue y» [E-Grimalte-001v (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 7; B: 1; C: 1; D: 12;
Formes
notoria (5), notorias (3), notorio (11), notorios (2);
Variants formals
notorio -a (21);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1237)
1a. doc. DICCA-XV 1422
Freq. abs. 21
Freq. rel. 0,120/10.000
Família etimològica
NOSCERE: cognición, cognitivo -a, conocedor -ora, conocencia, conocer, conocidamente, conocido -a, conociente, conocimiento, conoxenza, conoxer, conoximiento, desconocencia, desconocer, desconocidamente, desconocido -a, desconociente, desconocimiento, desconoxenza, ennoblecer, entreñorar, fisonomía, ignorancia, ignorante, ignorantemente, ignorar, ignoto -a, iuris et facti ignorantia, noble, noblecer, noblemente, nobleza, noticia, notificación, notificar, noto -a, notoriamente, notorio -a, pronosticar, pronóstico, reconocencia, reconocer, reconocido -a, reconocimiento;