novio -a

Del latín NOVIUM, derivado de NOVUS, 'nuevo'.
Nebrija (Lex1, 1492): Flammeum. i. por antifaz dela novia. Nouanupta. ae. por la novia.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Novio rezin casado. nouus maritus. Novio este mesmo en griego. neogamus .i. Novia rezin casada. noua nupta. Novia esta mesma en griego. neogama .ae. Novio o novicio en cada arte. nouicius .a .um.
Nebrija (Voc2, 1513): Nouio rezin casado. nouus maritus. neogamus. Nouia rezin casada. noua nupta. neogama. Nouio o nouicio en cada arte. nouicius .a .um.
  • 1
    sust. masc./fem.
    Persona que se acaba de casar.
    Exemples
    • «el huesezuelo rredondo que esta de aquella parte que le dizen de·la | nouja | e deuen le apartar con·los huesos e non dar lo a comer» [B-ArteCisoria-049r (1423)];
      Ampliar
    • «de las buenas. No quieras loar esclauo que cueste poco. ni | nouia | que de grant axuar. Quien es nouio piensa ser rey. Buenas» [C-TratMoral-281v (1470)];
      Ampliar
    • «capitan: seyendo vno de·los principales conbidados con desigual e loca osadia la | nouja | del talamo por los cabellos arrebatar. Onde el famoso Theseo magnificas proezas acabo » [E-Satyra-b027v (1468)];
      Ampliar
    • «tan amarga como a donzellas que se asconden tras las camas de·los | nouios | . pues los sin amigas muy corridos no osauan los tristes pidir nada» [E-TriunfoAmor-067r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; D: 2;
Formes
nouia (1), nouio (1), nouios (1), nouja (2);
Variants formals
novio -a (5);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1141-1235)
1a. doc. DICCA-XV 1423
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0285/10.000
Família etimològica
NOVUS: innovación, innovar, novación, novedad, novel -ella, novela, novellus -a -um, noviciado, novicio -a, novillo -a, novio -a, nueva, nuevamente, nuevo -a, renovamiento, renovar, renovecer, renovellar, renovero -a, renuevo;