opresión

Tomado del latín oppressionem, derivado de premere, 'apretar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Oppressio. onis. por la opression.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Acción y resultado de sojuzgar a alguien o de imponerle arbitrariamente obligaciones abusivas.
    Exemples
    • «sodes jnformado. E como nos hayamos muyto a·coraçon sacar de aquestas | oppressiones | e vexaciones los vassallos del senyor rey e nuestros e defensar la jurediccion» [A-Cancillería-3110:038r (1422)];
      Ampliar
    • «rey vuestro marido nuestro muy caro e muy amado sobrino sobre las jnjurias | oppresiones | que dize seyer fechas a el e a·los officiales vniuersidat e singulares» [A-Cancillería-2554:182r (1455)];
      Ampliar
    • «de·uuestra alteza: para que mandasse vengar vuestros subditos: hombres baxos: e communes: de las | oppressiones: | e iniurias de los grandes. Ca los reies: en las cosas de iusticia:» [A-Quexa-001r (1499)];
      Ampliar
    • «las partes de Roma por la muerte de Caco. de·la cruel | opression | que el dicho Caco les fazia. E dio reposo al rey Euandro» [E-TrabHércules-090v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  A: 3; D: 1;
Formes
oppresiones (1), oppressiones (2), opression (1);
Variants formals
oppresion (1), oppression (2), opression (1);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1376-96)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
PREMERE: aprés, apresuradamente, apresurado -a, apresuramiento, apresurar, aprisa, compresión, comprimir, deprimir, després, desprimir, emprenta, emprentador -ora, emprentar, expresadamente, expresamente, expresar, expresión, expreso -a, exprimidura, exprimir, impresión, imprimir, opresión, oprimido -a, oprimir, premia, premir, prensa, prenta, presura, presurado -a, presuroso -a, prisa, reprimir, suprimir;