opulento -a

Tomado del latín opulentum, 'rico', derivado de opes, 'riqueza'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Opulens. tis. por cosa rica & poderosa.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    Que posee o manifiesta abundancia de bienes.
    Exemples
    • «la compañia grande de·las exequias: la sumptuosa diligencia de·la sepultura: la | opulentissima | construccion de·los monumentos, consolaciones flacas son de·los biuos, mas que prouechosos» [C-TesoroPasión-115v (1494)];
      Ampliar
    • «Roma fasta rio Siler que va por Lucania. donde se poblaron tres | opulentas | ciudades como son Capua Napoles Salerno. y el propio nombre que toma» [D-TratRoma-006r (1498)];
      Ampliar
    • «al pozo y mar Adriatico. Esta se poblo de vnas ciudades muy | opulentas | como Luceria Seponto Camisio Agerentia Brundusio y Tarento. En·la yzquierda parte» [D-TratRoma-007r (1498)];
      Ampliar
    • «de fuentes y rios mucho regada y de riquezas y grandes deleytes muy | opulenta | siquier bastecida. en la escriptura es muchas vezes llamada Cethim. occupa» [D-ViajeTSanta-056v (1498)];
      Ampliar
    • «san Joan Euangelista houo fundado siete yglesias todas cathedrales. la noble Affrica la | opulente | tierra de·la India Grecia la noble y toda la tierra oriental por» [D-ViajeTSanta-132r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 6;
Formes
opulenta (1), opulentas (2), opulente (2), opulentes (1), opulentissima (1);
Variants formals
opulentissimo -a (1), opulento -a (6);
1a. doc. DCECH: 1600 (CORDE: 1446-49)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 7
Freq. rel. 0,0313/10.000
Família etimològica
OPES: copia, copiar, copiosamente, copioso -a, óptimo -a, opulencia, opulento -a;