oriental

Derivado de oriente, tomado del latín orientem, '(sol) que está saliendo', derivado de oriri, 'levantarse, nacer'.
Nebrija (Lex1, 1492): Exortiuus. a. um. por cosa oriental. Magi. orum. pueblos son orientales. Ortiuus. a. um. por cosa oriental. Saccae. arum. pueblos son orientales. Seres serum. pueblos son orientales. Sinae. arum. region es oriental. Soritae. arum. pueblos son orientales. Uulturnus. i. viento es oriental.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Oriental cosa. orientalis .e. ortiuus .a .um.
  • 1
    adj.
    Que está situado hacia el punto por donde sale el Sol.
    Exemples
    • «botas con·el mosto en semble la çentena parte de algez. Los hombres | orientales | de Laçedemonja que es vna çibdat en Greçia que antiguamente era llamada Esparçiels» [B-Agricultura-184v (1400-60)];
      Ampliar
    • «mismo parte las tierras de Arabia y de Judea y en su ribera | oriental | estan las prouincias Moab y Amon y monte Seyr y alcança fasta el» [D-ViajeTSanta-091r (1498)];
      Ampliar
    • «otra vez se cubre que ver no se puede. § Debaxo la parte | oriental | del monte Oliueto acerca Betphage la qual se dexa debaxo el monte de» [D-ViajeTSanta-092v (1498)];
      Ampliar
    • «derecha sentencia: afanado mi espiritu: enoiado: ya mi entendimiento: mis oios a·la | oriental | parte leuante. mas ahun que mucho mirasse en·torno de mi. Iamas en » [E-Satyra-a017r (1468)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 5; D: 3;
  • 2
    adj.
    Que pertenece a Asia o procede de ella.
    Exemples
    • «este paso conosçe el entendimjento que maguer la arte del cortar en·las | orientales | començo partes en·las de ocçidente alcanço conpljmjento. El segundo estrumento o» [B-ArteCisoria-019v (1423)];
      Ampliar
    • «quisiere echar en·la noche. toma balaustrias synnarias agallas acaçias cumaque açafran | oriental | e granos de murta e todo esto por ygual peso opio la meitad» [B-Recetario-021r (1471)];
      Ampliar
    • «de Maguncia de Alemaña que por deuocion gloriosa mouido passo en las tierras | orientales | con el muy noble conde de Solms y mossen Phelippe de Biken cuyos escudos de» [D-ViajeTSanta-002r (1498)];
      Ampliar
    • «dezir en mi tierra.§ Tenia en Venezia vn mercader muchas perlas muy gruessas: | orientales | : y redondas: las quales hauia trahido de Alcayre. todas por horadar: y muchas » [E-Exemplario-009r (1493)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; C: 6; D: 3;
  • 3
    adj.
    [Astro] que está situado en el primer sector de la bóveda celeste.
    Exemples
    • «señorio sobre la plata. § Leo es signo del mes de julio es | oriental | . Del elemento del huego caliente y seco de complecion de colera.» [B-Albeytería-002r (1499)];
      Ampliar
    • «qual señorea sobre el fierro. § Sagitario es signo del mes de nouiembre | oriental | del elemento del huego seco y caliente de complecion de la colera.» [B-Albeytería-002v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
Formes
oriental (15), orientales (8);
Variants formals
oriental (23);
1a. doc. DCECH: 1440 (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 23
Freq. rel. 0,131/10.000
Família etimològica
ORIRI: abortamiento, abortar, abortino, aborto, abortón, oriental, oriente, origen, original, originaliter, originalmente;