Derivado de lueñe, del latín LONGE, derivado de LONGUM, 'largo'.
Nebrija Ø
-
-
1
-
verbo pron.
-
Estar <una persona o una cosa> situada [a cierta distancia] de [otra].
- Relacions sinonímiques
-
alejar;
- Variants lèxiques
-
alongar;
-
Exemples
-
«y por desuarar en alguna losa y de tal manera que se les | alueñen | algo los braços vno de otro. § La cura. § Sean le dados» [B-Albeytería-024v (1499)];
-
«piedras y echa la mano en·el vazio que entonce tuercen o se | alueñan | ambas las canillas vna de otra. lo mismo se faze por el» [B-Albeytería-033v (1499)];
-
Distribució
B: 2;
-
-
2
-
verbo trans.
-
Poner <una persona, un animal o una cosa> [a alguien o algo] a cierta distancia de [alguien o de un lugar].
- Relacions sinonímiques
-
alejar;
-
Exemples
-
«e lagarteznas. e otras semejantes a aquestas. E avn deue hombre lançar e | aluñyar | de·los colmenares los abelleros e otras aues que acostumbran comer·se·las » [B-Agricultura-037v (1400-60)];
-
«lo que hallaste. Reparas lo que esta dañado: y guarnesciendo lo que reparas, | alunyas | lo por camino de paz. Tu por cierto eres el triumpho del eterno» [C-TesoroPasión-116v (1494)];
-
Distribució
B: 1; C: 1;
Formes
alueñan (1), alueñen (1), aluñyar (1), alunyas (1);
Variants formals
alueñar (2), aluñyar (2);
1a. doc. DCECH:
Ø (CORDE: 1370)
1a. doc. DICCA-XV
1400-60
Freq. abs.
4
Freq. rel.
0,0179/10.000
Família etimològica
LONGUS: alongado -a, alongamiento, alongar, alueñar, alueñe, llong -ga, longanimidad, longaniza, longaón, longincuo -a, longísimo -a, longitud, longor, longueza, longura, lontano -a, lueñe, luengamente, luengo -a, luent, luñar, prolongado -a, prolongamiento, prolongar;