pavón

Del latín PAVONEM, derivado de PAVUS, 'pavo real'.
Nebrija (Lex1, 1492): Pauo. pauonis. por el pavon. Pauoninus. a. um. por cosa de pavon. Pullus pauoninus. pollo de pavon. Pupillo. as. aui. por cantar el pavon.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Pavo o pava o pavon. pauus .i. pauo .onis.
  • 1
    sust. masc.
    Ave gallinácea macho, de colores brillantes y con larga cola que puede extender en abanico (pavus cristatus).
    Variants lèxiques
    pago -a, pavo -a;
    Exemples
    • «dezjr en qujen la de cortar arte exerçir se pueda de·las aves | pauones | faysanes francoljnes e d·estos ay en Aragon asaz. grullas ansarones abutardas» [B-ArteCisoria-030v (1423)];
      Ampliar
    • «A vegadas matan a ome por su aver. asy como fazen al | pauon | por las fermosas plumas. Dize el sabio. el aver es rayz» [C-TratMoral-282v (1470)];
      Ampliar
    • «que toparon con vn lahud que el obispo enbiaua con vna dozena de | pauones | para el rey de Aragon que les dixo de la gran armada que» [D-CronAragón-142r (1499)];
      Ampliar
    • «machos que las fembras mas bellos. y quiero traher en exemplo el | pauon | . que ahun no contento con la beldad de su plumage pone en» [E-Grisel-013v (1486-95)];
      Ampliar
    Distribució  B: 8; C: 2; D: 18;
Formes
pauon (20), pauones (8);
Variants formals
pavon (28);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1218-50)
1a. doc. DICCA-XV 1423
Freq. abs. 28
Freq. rel. 0,160/10.000
Família etimològica
PAVUS: pago -a, pavo -a, pavón;