palacio

Tomado del latín palatium, 'Monte Palatino'.
Nebrija (Lex1, 1492): Aula. ae. por el palacio delos grandes. graecum. Aulicus. a. um. por cosa del palacio. Congiarium. ij. por la racion de palacio. Palatinus. a. um. por cosa deste palacio. Palatium. ij. por el palacio deste monte. Palatium. ij. por el palacio real.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Palacio real. palatium .ij. regia .ae. Palacio de gran señor. aula .ae.
Nebrija (Voc2, 1513): Palacio real. palatium .ij. regia .ae. Palacio de gran señor. aula .ae. atrium .ij.
  • 1
    sust. masc.
    Edificio suntuoso que sirve de residencia a un rey o a un noble.
    Variants lèxiques
    palau;
    Exemples
    • «aquellas. La qual capcion de personas se pueda fazer en monesteryos yglesias | palacios | siquiere casas de jnfançones e en otros lugares qualesqujere e quanto quiere priujlegiados» [A-Sástago-192:180 (1450)];
      Ampliar
    • «e las riquezas: e el fazer muros en·las villas: e el fabricar grandes | palacios | : e la gloria de·las mesas con los deleytes de·las viandas. e las insignes» [C-Cordial-012v (1494)];
      Ampliar
    • «en·la mano. celebro se el officio diuino aquel dia en·el | palacio | del rey moro y fue la fiesta muy grande y acompañada de muchos» [D-CronAragón-036r (1499)];
      Ampliar
    • «El auctor. § Estando asi Mirabella en pena no conocida fue lleuada al | palacio | de·la reyna su madre donde muy consolada la presumia hazer. pero» [E-Grisel-027v (1486-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 15; B: 15; C: 92; D: 61;
  • 2
    sust. masc.
    Conjunto de personas que componen la familia y comitiva del monarca, y lugar donde residen.
    Relacions sinonímiques
    corte2;
    Exemples
    • «apetitos: y no segun sus inclinaciones: para ser letrado: ponemos le en el | palacio | : y a la arte de·la caualleria: y del campo y por la » [C-Caton-002r (1494)];
      Ampliar
    • «boluio el rostro a·la esclareçida corte. y puso en orden su | palacio | real. dio se tanto a gentilezas y fechos de honor que toda» [D-CronAragón-149v (1499)];
      Ampliar
    • «non·hos dan complido arreo / quedara con·mi el deffecto. § Del | palacio | garridezas / con muy gran desenboltura / y donayres por mesura / dezis» [E-CancVindel-111r (1470-99)];
      Ampliar
    • «gran virtut e satisfazer mucho a sus onrras quando consjenten com·platicas del | palaçio | ser festeadas de muchos. E no mjran que pueden dezir nj pensar» [E-TristeDeleyt-073r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 3; D: 2;
  • 3
    sust. masc.
    Local espacioso donde se guardan mercancías.
    Exemples
    • «e a·los quien vos asignaredes vna tanyarja con sus cambras e dos | palacios | e corral en aquella stantes que yo he sitiada en·la parroquja de» [A-Sástago-146:001 (1423)];
      Ampliar
    • «el dito calliço. Segunt que·las ditas affrontaciones las ditas tanyarja cambras | palacios | e corral circundan e departen en derredor assi aquellos e aquellas e cada» [A-Sástago-146:010 (1423)];
      Ampliar
    • «e cambras mas vos dito Açach o·los vuestros quj las ditas tanyarja | palacios | corral e cambras teneran siades e sian tenidos dentro vn anyo prjmero vjnjent» [A-Sástago-146:020 (1423)];
      Ampliar
    • «pora cartas cercar. E yo Açach Taboth desuso nombrado las ditas tanyaria cambras | palacios | e corral desuso conffrontadas de vos dito don Gonçalbo de·la Cauallerja a·trehudo perpetuo prengo» [A-Sástago-146:060 (1423)];
      Ampliar
    Distribució  A: 15;
  • 4
    sust. masc.
    Habitación principal y más espaciosa de una vivienda.
    Exemples
    • «pregonada por la corte luego los caualleros y galanes se retrahen en sus | palacios | y aposentamyentos y quedo remitido el cargo a las damas que si necessidad» [E-TriunfoAmor-066r (1475)];
      Ampliar
    • «tan fea. E assi estando ellos. el señor entro en·el | palacio | donde estauan todos ayuntados e dixo a·los moços. llorad vuestra fortuna» [E-Ysopete-005v (1489)];
      Ampliar
    • «cierto mj madre. en qual camara me pario. o en·el | palacio | . o en la sala. Xanthus le dixo. dexemos nos d» [E-Ysopete-007r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  D: 3;
  • 5
    sust. masc.
    Reunión de varias personas para festejar algo.
    Exemples
    • «los cielos le festejauan los angeles le engrandecian. y todo el celestial | palacio | salia con tantos cantares y alabanças tan diuinas y con tanta fiesta y» [D-CronAragón-084v (1499)];
      Ampliar
    • «del mismo suegro los actos passados y de la Gorgona. todos los | palacios | y bodas reales bueluen a vozes y alaridos no hay quien cante ni» [D-ViajeTSanta-094v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2;
  • loc. verbal
    Hacer palacio. Mantener <una persona> conversaciones festivas como pasatiempo.
    Exemples
    • «cargo a las damas que si necessidad las apremjase les viniesen a | hazer palacio | y luego las principales d·ellas por dar enxenplo a las menores caualgaron» [E-TriunfoAmor-066r (1475)];
      Ampliar
    • «cada vna segunt su estado de·las suyas aconpanyada se van a | hazer palacio | donde los galanes estan y en sus estrados y salas esperando·las.» [E-TriunfoAmor-066v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  D: 2;
Formes
palacio (154), palacios (56), palasio (1);
Variants formals
palacio (210), palasio (1);
1a. doc. DCECH: 970 (CORDE: 978)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 211
Freq. rel. 1,20/10.000
Família etimològica
PALATIUM: palacianero -a, palaciano -a, palacio, paladín, paladinamente, palau;