paráclito -a

Tomado del latín tardío paraclitum, 'defensor, intercesor', y este del griego paraklētos, derivado de kalein, 'llamar', emparentado con clamare.
Nebrija (Lex1, 1492): *Paraclétus. i. interpretatur aduocatus.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj./sust. masc.
    Que consuela o intercede; apelativo con que, entre los cristianos, se designa a la tercera persona de la Trinidad.
    Exemples
    • «euangelista y apostol san Joan a·los .xiiij. de sus capitulos. El | paraclito | spiritu sancto que a nombre mio enbiara mi padre os enseñara todas las» [D-ViajeTSanta-110v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
paraclito (1);
Variants formals
paraclito -a (1);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1270)
1a. doc. DICCA-XV 1498
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00570/10.000
Família etimològica
CLAMARE: clamada, clamamiento, clamar, clamo, clamor, clamoroso -a, clamoso -a, exclamación, exclamar, llamamiento, llamar, paráclito -a, reclamación, reclamar, reclamo;