paralítico -a

Tomado del latín de paralyticus, del griego paralytikós, derivado de lyein, 'soltar'.

Nebrija (Lex1, 1492): *Paralyticus. i. interpretatur dissolutus.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    [Miembro] que ha perdido la capacidad de movimiento.
    Exemples
    • «dicha priuamjento de mjenbro e quando la lengua pierde el fablar es dicha | paralitica | e es a saber priuada del poderio e para esto hordenaron todos los» [B-Recetario-015r (1471)];
      Ampliar
    • «que d·el saliere. y vnta con·el el miembro que tuuieres | paralitico | . § Siguen se algunos remedios para el miembro viril llagado o escalphado de» [B-Salud-031v (1494)];
      Ampliar
    • «y haz del vnguento con·el qual vntaras el lugar que fuere | paralitico | . § Hay otra paralisia que se causa en·las entrañas. Cura.» [B-Salud-038r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3;
  • 2
    adj./sust. masc./fem.
    [Persona] que ha perdido la capacidad de movimiento.
    Exemples
    • «en qualquier otro miembro folio .xxviij. § Unguento de otra manera para los | paraliticos | folio .xxix. § Contra la paralisia quando sta en·los ojos folio .xxix» [B-Fisonomía-064v (1494)];
      Ampliar
    • «de lino. y sera hecho. § Unguento de otra manera para los | paraliticos | . § Toma los tuetanos de·los huessos del cauallo y derrite los en» [B-Salud-029r (1494)];
      Ampliar
    • «En la dicha ciudad es vn lugar donde curo san Pedro a Enea | paralitico | . hay de indulgencia otros .vij. años y .vij. quarentenas. § En·la» [D-ViajeTSanta-058r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 1;
Formes
paralitica (1), paralitico (3), paraliticos (2);
Variants formals
paralitico -a (6);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1230)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 6
Freq. rel. 0,0342/10.000
Família etimològica
LYEIN: parálisis, paralítico -a, perlático -a, perlesía;