pasante

Derivado de passar, del latín vulgar *PASSARE, derivado de PASSUS, 'paso', y este derivado de PANDERE, 'tender, extender, desplegar'.
Nebrija Ø
  • 1
    adj./sust. masc./fem.
    [Persona] que va por un lugar.
    Variants lèxiques
    pasadero -a;
    Exemples
    • «franca en el rio Ebro al passo del dito lugar a todos los | passantes | et no en otra manera recibe en cadaun anyo sobre las ditas» [A-Rentas2-064v (1417)];
      Ampliar
    • «sigue confession que ante perfidia los possio. Hebreos se dizen o interpretan | passantes | o passaderes por cuyo nombre son amonestados que de·los males al bien» [D-ViajeTSanta-120v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; C: 1;
  • 2
    sust. masc.
    Acción y resultado de ir por un lugar.
    Exemples
    • «fuyo de noche y boluio·se faza Roma donde a·la postre al | passante | del castillo de Sant Angelo fue detenido por las guardas del castillo y tan» [D-CronAragón-175r (1499)];
      Ampliar
    • «Brachio el capitan del rey ya eran falleçidos. murio el Esforçia al | passante | de vn rio por socorrer vn su page que se yua afogar.» [D-CronAragón-176r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2;
Formes
passante (2), passantes (2);
Variants formals
passante (4);
1a. doc. DCECH: 1600 (CORDE: 1379-84)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
PANDERE: antepasado -a, apasear, compás, compasar, contrapás, expandir, pas, pasa1, pasa2, pasada, pasadero -a, pasado -a, pasador, pasador -ora, pasaje, pasamiento, pasante, pasar, pasatiempo, pasavolante, pasear, paso, paso -a, passum -i, repasar, traspasador -ora, traspasamiento, traspasante, traspasar;