pasatiempo

Compuesto de passar, del latín vulgar *PASSARE, derivado de PASSUS, 'paso', y tiempo, del latín TEMPUM, 'tiempo'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc.
    Actividad que se realiza por placer o diversión.
    Relacions sinonímiques
    deporte;
    Exemples
    • «muy prouechosas. § Mayo. § En·el mes de mayo se deuen tomar | passatiempos | muy mesurados e es buena la sangria y entrar en·los baños.» [B-Salud-013v (1494)];
      Ampliar
    • «libros. porque segun era el varon sabido assi recibia delectacion en tal | passatiempo | . § Anthero papa .xxj. § Anthero griego fijo de Rhomulo succedio despues de» [D-TratRoma-020r (1498)];
      Ampliar
    • «en ellos fallare esfuerço con que sone vna cobla. y aconsolacion y | passatiempo | para·mi. y no en pago de gualardon la recebit. mas» [E-Grimalte-011v (1480-95)];
      Ampliar
    • «y no como los onbres que sin mas considerar solo por vn | pasatienpo | se catiuaran de qujen no les fuera razonable serujdor. y si hun» [E-TristeDeleyt-018r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 3; D: 5;
Formes
pasatiempo (2), pasatienpo (1), pasatjempo (1), passatiempo (3), passatiempos (2);
Variants formals
pasatiempo (3), pasatienpo (1), passatiempo (5);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1407-63)
1a. doc. DICCA-XV 1458-67
Freq. abs. 9
Freq. rel. 0,0513/10.000
Família etimològica
PANDERE: antepasado -a, apasear, compás, compasar, contrapás, expandir, pas, pasa1, pasa2, pasada, pasadero -a, pasado -a, pasador, pasador -ora, pasaje, pasamiento, pasante, pasar, pasatiempo, pasavolante, pasear, paso, paso -a, passum -i, repasar, traspasador -ora, traspasamiento, traspasante, traspasar;
TEMPUS: atemplado -a, atemplar, destemplado -a, destemplamiento, destemplanza, destemplar, destemple, intemperanza, obtemperante, obtemperar, pasatiempo, temperadamente, temperado -a, temperancia, tempesta, tempestad, tempestuoso -a, templadamente, templado -a, templamiento, templanza, templar, temple1, témpora, temporada, temporal, temporalidad, temporalmente, temprano -a, tiempo;