patria

Tomado del latín patria, 'cosas relativas al padre', derivado de patrius.
Nebrija (Lex1, 1492): *Patria. ae. por la tierra natural de cada uno.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    País en que ha nacido alguien y al que se siente ligado.
    Exemples
    • «luego a su padre. e madre. e despues la tierra o | patria | de donde ome es. Segun su mal deue ome avn amar los» [C-FlorVirtudes-300v (1470)];
      Ampliar
    • «hazer entonce porque Anchises el viejo su padre ante desseaua morir en su | patria | que andar el mundo. bien dulce lo passa Maro Vergilio en·el segundo» [D-TratRoma-008r (1498)];
      Ampliar
    • «de aquestos. E refrenar el grant atreuimiento zelando el bien de·la | patria | comun e el sosiego d·ella. non dudo de poner·se a» [E-TrabHércules-054v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  B: 11; C: 26; D: 9;
  • loc.
    Forma parte de la expresión pluriverbal padre de la patria.
    Exemples
    • «Hespaña para regir alla le embio. los tan augustos | padres de·la patria | . y hauidos tan por immortales dioses de Roma. los tan magnanimos» [D-CronAragón-0-08v (1499)];
      Ampliar
    • «muy altas bondades suyas merecio renombre de llamar se pio | padre de·la patria | . nunca d·el se falla ni se ha scripto que injuriasse hombre» [D-TratRoma-017r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2;
Formes
patria (47), patrias (1);
Variants formals
patria (48);
1a. doc. DCECH: 1440 (CORDE: 1376-96)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 48
Freq. rel. 0,273/10.000
Família etimològica
PATER: compadre, compaternidad, gloria patri, impetración, impetradero -a, impetrar, padrastro, padre, padrino, pater -tris, paternal, paternidad, paterno -a, paternóster, patria, patrial, patriarca, patriarcado, patriarcal, patricio -a, patrimonial, patrimonio, patrociniado, patrón -ona, patronado, patronazgo, perpetración, perpetrante, perpetrar;