pecho2

Derivado de pechar, del latín vulgar *PACTARE, derivado de PACTUM, part. pas. de PACISCI, 'firmar un tratado', y este derivado de PAX, 'paz'.
Nebrija (Lex1, 1492): Exactio. onis. por el coger delos pechos. Exactor. oris. por el cogedor de pechos.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Pecha o pecho o tributo. contributio .onis. Pecho que paga el pechero. tributum .i.
  • 1
    sust. masc.
    Tributo anual sobre los bienes sedientes que recibe el rey o el señor feudal.
    Variants lèxiques
    pecha, peita;
    Exemples
    • «los villanos a·lo·menos de·las ciudades de Aragon que ni pagan | pechos | ni menos alcaualas como pagan en Castilla no digo los fidalgos mas los» [D-CronAragón-027r (1499)];
      Ampliar
    • «seruidores que deue tener en cuenta de fijos. nin los çiegue por | pechos | o demandas desaguisadas siquiera non ministrando lo que ha nesçessario. E el» [E-TrabHércules-063r (1417)];
      Ampliar
    • «su buen consejo dixo. Varones de Samum. que deys tributos e | pechos | al rey. avn que vos veo inclinados a·ello non vos consejo» [E-Ysopete-018v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 2;
Formes
pechos (3);
Variants formals
pecho (3);
1a. doc. DCECH: 1200 (CORDE: 1129)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
PAX: apacificable, apaciguar, apagar, desapaciguado -a, despagado -a, despechar1, paccionar, pacero, pacificación, pacíficamente, pacificante, pacificar, pacífico -a, paciguar, pactar, pacto, paga, pagadero -a, pagado -a, pagador -ora, pagamiento, pagar, pago, patio2, paz, pecha, pechar, pechero -a, pecho2, peita, peitar, peitero -a;