pegado

Derivado de pegar, del latín PICARE, 'embadurnar con pez', derivado de PIX, 'pez'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc.
    Apósito de fibras vegetales o de lienzo impregnado de sustancias medicinales, que se aplica sobre una parte del cuerpo con fines curativos.
    Relacions sinonímiques
    bizma, emplastro, esparadrapo, estopada, pelmazo, pilma, pítima, socrocio;
    Exemples
    • «de cada parte sea sangrado. y despues echen sobre la sangria vn | pegado | fecho de·la pegunta. Si fueren los ojos scuros por algo o» [B-Albeytería-022r (1499)];
      Ampliar
    • «faz·las poluos de almastica e mescla·los en vno e rrite el | pegado | e sobre echa estos poluos e pon este pegado asy fecho sobre los» [B-Recetario-024v (1471)];
      Ampliar
    • «puedes le mudar de·la otra parte de manera que vno d·estos | pegados | durara para .x. o .xvj. dias. § Otro vnguento para sanar las llagas» [B-Salud-030v (1494)];
      Ampliar
    • «y poner encima del lugar donde stuuiere la jnchazon debaxo el cintero vn | pegado | redondo de emplastro de contra rotura. el qual lieue de continuo guardando» [B-Salud-032r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 6;
Formes
pegado (5), pegados (1);
Variants formals
pegado (6);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1400-99)
1a. doc. DICCA-XV 1471
Freq. abs. 6
Freq. rel. 0,0342/10.000
Família etimològica
PIX: apegado -a, apegar, empegar, peceño -a, pecina, pecinoso -a, pegadizo -a, pegado, pegar, pegunta, pez2;