amedrentar

Derivado de medroso, del latín hispánico *METOROSUM, derivado de METUS, 'miedo'.

Nebrija Ø
  • 1
    verbo trans.
    Causar <una persona, un animal o una cosa> temor [a alguien].
    Relacions sinonímiques
    espantar, temorizar;
    Variants lèxiques
    amedrar, amedrir;
    Exemples
    • «fatiga y no le dexa bien alentar ni comer ceuada tanto le tiene | amedrentado | . y al cabo digo que no aprouecha en hecho del mundo.» [B-Albeytería-047v (1499)];
      Ampliar
    • «los beneficios que recibio por la santa y sagrada passion de Jesu. y | amedrentado | por las penas que para los malos estan prefinidas: sacuda de si el» [C-TesoroPasión-003r (1494)];
      Ampliar
    • «la herida pesada assi como Bernardo nos canta: astuciosamente nos combate el demonio: | amedrentando | nos primero con miedos: por fazer nos couardes en·el çufrir los trabajos:» [C-TesoroPasión-011v (1494)];
      Ampliar
    • «començo de hauer pauor: tanto que no dixieron que fue contristado, o estuuiesse | amedrentado | . porque nunca en su animo pudo señorear la passion: ante siempre la enfreno» [C-TesoroPasión-039v (1494)];
      Ampliar
    • «de tu jnfortunio. por·ende mucho mejor te sera buscar el remedio. que | amedrentar | te y estar en continuo trabajo. Ya desseo como la vida hallar lo » [E-Exemplario-065r (1493)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 4; E: 1;
Formes
amedrentado (3), amedrentados (1), amedrentando (1), amedrentar (1);
Variants formals
amedrentar (6);
1a. doc. DCECH: 1400 (CORDE: 1400)
1a. doc. DICCA-XV 1493
Freq. abs. 6
Freq. rel. 0,0269/10.000
Família etimològica
METUS: amedrar, amedrentar, amedrido -a, amedrir, medroso -a, mieda, miedo;