pequeño -a

De de una forma del tipo PIKKINUS, de formación expresiva.
Nebrija (Lex1, 1492): Exiguus. a. um. por cosa pequeña. Minimus. a. um. por cosa mui pequeña. Modicellus. a. um. por cosa pequeña un poco. Modicus. a. um. por cosa pequeña & poca. Paruus. a. um. por cosa pequeña. Quimulus. a. um. por cosa pequeña tal. Récula. ae. por cosa pequeña. Trimulus. a. um. por cosa pequeña tal.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Pequeño. paruus .a .um. exiguus .a .um. Pequeño un poco. paruulus .a .um. Pequeño mediano. modicus .a .um. Pequeño assi un poco. modicellus .a .um.
Nebrija (Voc2, 1513): Pequeño. paruus .a .um. exiguus .a .um. 
  • 1
    adj.
    Que es de tamaño o de dimensiones menores de los que se consideran normales.
    Exemples
    • «los oydos colgados la fruente estrecha. los ojos entrados y muy | pequeños | . las cejas gordas. el rostro redondo cargado de carne. las» [B-Albeytería-011r (1499)];
      Ampliar
    • «agua que esten atapados con cera. y despues fagan les vn agujero | pequeñito | con vn punzon. y el agua que saliere caya sobre vn bacin» [B-Peste-043r (1494)];
      Ampliar
    • «años algunos dias. Fue varon pessimo cruel tyranno nacido en Budalia ciudad | pequeña | tierra de Pannonia de Alemaña. fue por la hueste cesar llamado.» [D-TratRoma-021r (1498)];
      Ampliar
    • «alguna se puede dar digo segun lo que mas alcançe que en hun | pequenyo | espacio parescia que conpuso toda la grandeza y secretos del çielo. en» [E-TriunfoAmor-038r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 125; C: 46; D: 29;
  • 2
    adj.
    Que es de poca intensidad o valor.
    Exemples
    • «el suelo santo. Mas la benigna subportaçion que en vos de mis errores e | pequeños | dezires toda via falle da a mi algunt osar diga que siente mi ignorançia» [B-Lepra-130v (1417)];
      Ampliar
    • «es seguir las pisadas de·los otros. yo no confiando en mis | pequeñas | fuerças. delibere de seguir excellentes auctores en·esta materia. exhortando empero» [B-Peste-040r (1494)];
      Ampliar
    • «digo la Africa ni ahun parte de aquella. que vn rey tan | pequeño | como el rey de Aragon lo ose emprender y poner tan adelante como» [D-CronAragón-094r (1499)];
      Ampliar
    • «porque como la vi sepays mi alteracion a bueltas de mi repuesta aquestos | pequenyos | metros descobriran la celada que el triste my corazon tenia a·la sazon» [E-Grimalte-007v (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  B: 26; C: 17; D: 71;
  • 3
    adj./sust. masc./fem.
    [Persona o animal] que es de poca edad.
    Relacions sinonímiques
    joven;
    Exemples
    • «Y si el cauallo fuere criado en mucha bastura de buenas yerbas dende | pequeño | tendra las carnes mas apuradas firmes y mas fuertes. el cuerpo mas» [B-Albeytería-007r (1499)];
      Ampliar
    • «mano llego Constantino al lugar del baño y viendo las madres de·los | pequeños | descabelladas con terribles llantos como aquellas de·los innocentes fizieron en tiempo de» [D-TratRoma-026r (1498)];
      Ampliar
    • «vnas aues blancas llamadas merlas. y los arabes traen leopardos presos de | pequeños | que a ducado la pieça venden. Quando llegamos ante la ciudad luego» [D-ViajeTSanta-155r (1498)];
      Ampliar
    • «Y porque de mi que consolacion no tengo vuestra membrança se recuerde estos | pequenyos | y grandes de mi firmeza e fe vos soppliquo recibays con el amor» [E-Grimalte-006r (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  B: 8; C: 9; D: 10;
  • 4
    adj./sust. masc./fem.
    [Persona] que es de poca importancia o de baja condición social.
    Exemples
    • «los grandes. Ca los reies: en las cosas de iusticia: egualar deuen el | pequeño | con el grande: aunque en las cosas de gratia: puedan fazer acceptation de » [A-Quexa-001r (1499)];
      Ampliar
    • «del mundo entre los reyes y poderosos. ahun por medianos y mas | pequeños | . y no sin razon y causas muy grandes. Ca este lo» [B-Albeytería-005v (1499)];
      Ampliar
    • «sancto psalmista. Conuierte las almas testigo fiel de Dios que a·los | pequeños | empriesta sabieza. La vuestra porcina que no es digna dezir se epicurea» [D-ViajeTSanta-109r (1498)];
      Ampliar
    • «E assi nos enseña esta fabula que non fagamos mal a·los | pequeños | . por que non se venguen de nos otros. ca en muchas» [E-Ysopete-031r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 4; C: 5; D: 23;
  • 5
    adj.
    Que se halla en una cantidad, medida o intensidad inferior a la necesaria.
    Relacions sinonímiques
    escaso -a;
    Exemples
    • «fasta qu·el torna a lo menos loando. Sy tu mano es | pequeña | de tornar gualardon. sea tu lengua larga de loar. Quien no» [C-TratMoral-283r (1470)];
      Ampliar
    • «de seguridad que Moyses hizo en·el desierto. § Dende a vna legua | pequeña | esta la ciudad de Gabaon de tribu Beniamin puesta en·el monte y» [D-ViajeTSanta-092v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 1;
Formes
pequeña (78), pequeñas (42), pequeñitas (1), pequeñito (1), pequeñjtas (1), pequeño (92), pequeños (66), pequenuela (2), pequenuelas (1), pequenuelo (2), pequeñuelos (1), pequeñya (28), pequeñyas (16), pequenyo (33), pequenyos (12);
Variants formals
pequeñito -a (3), pequeño -a (279), pequenuelo -a (5), pequenyo -a (89);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 376
Freq. rel. 2,14/10.000
Família etimològica
PIKKINUS: paniquesa, pequeñez, pequeño -a;