peregrino -a

Tomado del latín peregrinum, derivado de peregre, 'en el extranjero', y este derivado de ager, 'territorio de una ciudad', con el prefijo per- 'a través'.
Nebrija (Lex1, 1492): Amoebeum. i. ierva olorosa peregrina. Barbaricus. a. um. por cosa peregrina. Bruta. ae. por cierto arbol peregrino. Ebenus. i. por el abenuz arbol peregrino. Exoticus. a. um. por cosa peregrina. Gabalium. ij. olor es peregrino. Hybris. hijo de peregrino & ciudadano. Jchneumon. onis. animal es peregrino. Malobathrum. i. unguento peregrino es. Myrobalanum. i. unguento peregrino es. Peregrinus. a. um. por cosa peregrina. Strobus. i. por cierto arbol peregrino.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Peregrina cosa fuera de su tierra. peregrinus .a .um. Peregrino mucho tiempo. peregrinabundus.
  • 1
    adj.
    Que es extraño o desconocido.
    Exemples
    • «del mundo.§ Como sea la diuersidad de·las sciencias: muy grande: derramada por | peregrinas | naciones: y lenguas de no poco vtilidad y enseñança: para los que d·» [E-Exemplario-001r (1493)];
      Ampliar
    • «apressurada muerte. cuyas vidas e fines a ti non deurian ser ocultas: nin | peregrinas |. Que pues sin ventura nascido siguiendo tan continuamente tantas cruezas y penas no » [E-Satyra-a012r (1468)];
      Ampliar
    • «la superioridat commo rija e no sea regida.§ Theologicas. No es cosa muy | peregrina | ignota que tres virtudes se llaman theologicas: es a·ssaber: esperança fe: e » [E-Satyra-b020r (1468)];
      Ampliar
    • «la excellencia de·las otras. Mas como sea cosa non muy exquisita o | peregrina | dar a estas quatro la soberania de·las otras. e por que seria » [E-Satyra-b020v (1468)];
      Ampliar
    Distribució  E: 4;
  • 2
    adj.
    Que está de paso, carente de fijación.
    Exemples
    • «fundar:/ en querer saber de·los adeuinos:/ que cosa es cielo: ca pues | peregrinos | / somos los hombres: y todos mortales./ de aqua d·estas cosas: que son » [C-Caton-016v (1494)];
      Ampliar
    • «mesmo dixo. Ysaac fuelga en·la tierra. E yo te dire, e sey | peregrino | en ella e sigue adelante, e yo sere contigo, e dar·te he» [C-Consolaciones-018r (1445-52)];
      Ampliar
    • «que todos los fieles christianos se tengan en este mundo como auenedizos: e | peregrinos | . O quanta fiuza terna el que ha de morir: quando ninguna cosa le» [C-Remedar-077v (1488-90)];
      Ampliar
    • «su sangre gloriosa, y bendita. porque muriendo por su seruicio, seamos como verdaderos | peregrinos | , sepellidos en su campo, conuiene saber en·la propia heredad de su tierra,» [C-TesoroPasión-069v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  C: 11;
  • 3
    adj./sust. masc./fem.
    [Persona] que, por devoción, viaja a un lugar considerado santo.
    Relacions sinonímiques
    romero -a;
    Variants lèxiques
    peregrinante;
    Exemples
    • «socorer los presos. vestir a los desnudos. albergar a los | peregrinos | . rescatar a los catiuos. Longino dize. quien avra missericordia de» [C-FlorVirtudes-308r (1470)];
      Ampliar
    • «Mas mercaron d·ellos vn campo de vn ollero para sepoltura de·los | pelegrinos | . E despues que·lo presentaron a Pilatos ellos no qujsieron entrar en·la» [C-SermónViernes-036v (1450-90)];
      Ampliar
    • «Siluestre la consagro y despues Gregorio bienauenturado se otorgaron tantas indulgencias a·los | peregrinos | y visitadores que no se podieran dezir assi grandes como las dieron.» [D-TratRoma-029v (1498)];
      Ampliar
    • «licencia del sancto padre alla no passare. y quando sin ella passan | peregrinos | es necessario que sean absueltos por el guardiano del sancto sepulcro segun lo» [D-ViajeTSanta-004r (1498)];
      Ampliar
    • «de nieues e lluujas. agora de vientos e de eladas. vn | peregrino | . o romero caminando en regiones longinquas e apartadas. llego a·vna» [E-Ysopete-095v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 9; D: 117; E: 22;
  • 4
    sust. masc.
    Ave rapaz diurna, de color leonado, usada en cetrería (falco peregrinus).
    Relacions sinonímiques
    halcón;
    Exemples
    • «dentro de sus entranyas / el querer y los sentidos. § Eran grandes | peregrines | / y matan y nuncha mueren / y trahen tan dulçes fines» [E-CancVindel-101v (1470-99)];
      Ampliar
    Distribució  E: 1;
Formes
pelegrino (5), pelegrinos (1), peregrina (2), peregrinas (2), peregrines (1), peregrino (33), peregrinos (120);
Variants formals
pelegrino -a (6), peregrin -ina (1), peregrino -a (157);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1200)
1a. doc. DICCA-XV 1445-52
Freq. abs. 164
Freq. rel. 0,734/10.000
Família etimològica
AGER: agreste, agricultura, estafisagria, malva agrestis, onagro, peregrinación, peregrinaje, peregrinante, peregrinar, peregrino -a;