prófugo -a

Tomado del latín profugum, 'fugitivo', derivado de fugere, 'huir'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Profugus. a. um. por lo que assi huie [lexos].
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc./fem.
    [Persona] que se marcha precipitadamente de un lugar o de la justicia.
    Relacions sinonímiques
    fugitivo -a, huidizo -a, huido -a;
    Exemples
    • «necessidades no fallescio al buen maestro. quando el primero de·los dos | perfugos | o fugitiuos fue ya entrado en·la ciudad houo examen sobre su venida» [D-ViajeTSanta-168r (1498)];
      Ampliar
    • «fue graue pelea segun por cierta verdad se fallo. y vnos | perfugos | o fugitiuos que se passaron a·la ciudad despues de aquello dezian que» [D-ViajeTSanta-169r (1498)];
      Ampliar
    • «empues d·ellos tantos que las cauas y tierra cobrian donde afirmauan vnos | perfugos | ser fasta quarenta mil hombres o mas. El primer afruento de su» [D-ViajeTSanta-170v (1498)];
      Ampliar
    • «mil muertos .xxv. mil o mas heridos segun que se supo de·los | perfugos | que vieron hazer cuenta de·la gente por su capitan. a menos» [D-ViajeTSanta-171r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 5;
Formes
perfugo (1), perfugos (4);
Variants formals
perfugo -a (5);
1a. doc. DCECH: 1600 (CORDE: 1440-60)
1a. doc. DICCA-XV 1498
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0285/10.000
Família etimològica
FUGERE: ahuyentar, confuir, contrafuga, defuir, difugio, febrífugo -a, fuga, fugitivo -a, fuita, huida, huidizo -a, huido -a, huir, prófugo -a, refugio, rehuir, subterfugio, tránsfuga, transfugante, transfuir;