permanecer

Tomado del latín permanere, derivado de manere, 'permanecer', con el prefijo per- 'totalmente'.
Nebrija (Lex1, 1492): Jracundia. ae. por la saña que permanece.

Nebrija (Voc1, ca. 1495): Permanecer. permaneo .es .si.

Nebrija (Voc2, 1513): Permanecer. permaneo .es .si. duro .as.
  • 1
    verbo intrans.
    Seguir estando <una persona> en [una situación o un estado] a lo largo del tiempo.
    Relacions sinonímiques
    quedar, sobreestar;
    Variants lèxiques
    remanir;
    Exemples
    • «Los malos viuen enxalçados: e conhortados por sus riquezas: e el simiente d·ellos | permanece | delante d·ellos. e la compañia de·los parientes e nietos esta en su presencia.» [C-Cordial-007r (1494)];
      Ampliar
    • «conuiene saber. quando no se espera de aquesto emienda del que esta e | permanece | en adulterio: mas peoria: no pecca el que requiere a·lo·menos mortalmente.» [C-SumaConfesión-053v (1492)];
      Ampliar
    • «como el santo Job dize. nunca en vn ser ni estado | permaneçe | . como es possible sus obras permaneçer si Dios nuestro señor no suple» [D-CronAragón-009v (1499)];
      Ampliar
    • «que no son tuyos ni te siruen en su seta y eregia no | permanezcan | tomando enxenplo en nosotros que con tan grande feruor y fe vamos.» [E-TriunfoAmor-032v (1475)];
      Ampliar
    • «vezes los mas fermosos suelen caher donde los feos e diformes escapan e | permanescen | en su estado. segund que nos muestra esta fabula. Vn pino» [E-Ysopete-092r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 13; D: 6; E: 6;
  • 2
    verbo intrans.
    Continuar <una cosa> existiendo.
    Exemples
    • «que razon mouio a·los romanos fazer legiones.§ El nonbre de·las legiones | permaneçe | fasta oy, mas por la gran negligençia de·los presentes. creo que es» [B-EpítomeGuerra-070v (1470-90)];
      Ampliar
    • «hauia suado en vano: vi en todo vanidad y afliccion de animo: e ninguna cosa | permanecer | . Ca verdaderamente ninguna cosa hay debaxo del sol, que tenga turada. Ca todas las cosas» [C-Cordial-013r (1494)];
      Ampliar
    • «nunca en vn ser ni estado permaneçe. como es possible sus obras | permaneçer | si Dios nuestro señor no suple? Aragon luego dio leyes.» [D-CronAragón-009v (1499)];
      Ampliar
    • «tierras en poder suyo penso de traer vna ley nueua debaxo la qual | permaneciesse | toda su maldad y desuario. por·ende siendo aconsejado de vn monje» [D-ViajeTSanta-110r (1498)];
      Ampliar
    • «para conposicion e hedificio de su casa. e aquello toman quedando e | permanesçiendo | la otra parte de·la flor non corronpida. E assi aquel que» [E-Ysopete-002r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 3; D: 3; E: 2;
Formes
permanece (11), permanecen (2), permanecer (6), permaneceran (2), permaneces (1), permanecia (1), permanecieron (1), permaneciesse (1), permanesca (1), permanesçe (1), permanescen (1), permanesçera (1), permanescia (1), permanescian (1), permanesçiendo (1), permanezcan (1), uviessemos permanescido (1);
Variants formals
permanecer (25), permanescer (9);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1188)
1a. doc. DICCA-XV 1445-52
Freq. abs. 34
Freq. rel. 0,152/10.000
Família etimològica
MANERE: amainar, cabomaso, mainar, manida, mansión, mas2, mesnada, mesnadero, mesón, mesonero -a, permanecer, permaneciente, remanecer, remanente, remanir, romanient, romanir;