perro -a

De origen incierto, quizá prerromano, o de formación expresiva.
Nebrija (Lex1, 1492): Caniceps. itis. por ombre cabeça de perro. Caninus. a. um. por cosa de perro. Canis. is. por el can o perro. Catella. ae. por la perra pequeña. Catellus. i. por el perro pequeño. Gannio. is. iui. por gañir perro o raposa .v .v. Musca canina. por mosca de perro. Nape. es. nombre de perra enel ovidio. Ptelera. ae. nombre de una perra. Ringor. eris. por rifar como perros.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Perrito de halda. catellus melitensis. Perrito can pequeño. catulus .i. catellus. Perro o perra. canis canis.
  • 1
    sust. masc./fem.
    Mamífero carnicero cánido doméstico (canis familiaris).
    Exemples
    • «el qual con vn asno con su esporton a apleguar e meter los | perros | gatos aues e otros anjmales que trobara muertos por·la ciudat e ditas » [A-Ordinaciones-028v (1440)];
      Ampliar
    • «la misma virtud tiene la piedra jaspis. y la leche de·la | perra | mezclada con vino. O la mirra bien picada embuelta con vino.» [B-Salud-017r (1494)];
      Ampliar
    • «y sobradas matanças que logares hauia que ni dexauan infantes ni gatos ni | perros | . como si en los niños o en·los animales estouiesse la heregia» [D-CronAragón-069r (1499)];
      Ampliar
    • «a·ti. mas a·la su bienqueriente. e llamando a·la | perrilla | que continuamente estaua en casa dixo. ven aca golosa e jnche tu» [E-Ysopete-010v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 37; C: 4; D: 170;
  • 2
    sust. masc./fem.
    Persona despreciable o malvada.
    Exemples
    • «y perdidas en su Alkorano. Ninguno se deue pues marauillar si este | perro | desuergonçado tiene osadia para en ambas leyes ladrar dando las todas por corrompidas» [D-ViajeTSanta-112v (1498)];
      Ampliar
    • «palabras que el non las entendia. El conbidado pensando que lo llamaua | perro | . o otras palabras injuriosas. enojado d·ello. boluio se.» [E-Ysopete-016r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 1;
  • loc.
    Forma parte de las expresiones pluriverbales cabeza de perro y lengua de perro (cynoglossum officinale).
    Exemples
    • «de elleboro que yaze en tierra y de·la yerba que se llama | lengua de perro | . todas estas cosas mezclaras y ternas vnguento. con·el» [B-Salud-031v (1494)];
      Ampliar
    • «me lo osays dezir. por tanto me aveys traydo este | cabeça de perro | . pensando que ante me yre de casa que conuersar con·el.» [E-Ysopete-008v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 1;
Formes
perillo (1), perra (9), perras (2), perricos (1), perrilla (22), perrillo (6), perrito (1), perro (122), perros (51), pierro (1);
Variants formals
perillo -a (1), perrico -a (1), perrillo -a (28), perrito -a (1), perro -a (184), pierro -a (1);
1a. doc. DCECH: 1136 (CORDE: 1141)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 216
Freq. rel. 1,23/10.000
Família etimològica
PERRO: perro -a;