pescar

Del latín PISCARE, derivado de PISCIS, 'pez'.
Nebrija (Lex1, 1492): Nassa. ae. por la nassa para pescar. Piscatorius. a. um. por cosa para pescar. Piscatura. ae. por el oficio de pescar. Piscor piscaris. por pescar. deponens .iij. Sagéna. ae. por la red para pescar. graecum.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Pescar peces. piscor piscaris.
  • 1
    verbo trans.
    Sacar <una persona> [peces] del agua.
    Exemples
    • «esso pornemos las del mismo aduersario. Al tienpo que los atunes se | pescan | en las almadrauas el rey don Pedro que estaua entonçe en Seuilla como» [D-CronAragón-139r (1499)];
      Ampliar
    • «nosotros. En·estos dias vnos compañeros de·las dos galeras fueron a | pescar | los quales presos de·los jnfieles cobraron llagas bien merecidas por su locura» [D-ViajeTSanta-057r (1498)];
      Ampliar
    • «y estando·la saqueando / tañeron luego vna çanbra / los moros yvan | pescando | / damas los estan mirando / de las torres del Alhambra. § El» [E-CancIxar-342r (1460-80)];
      Ampliar
    • «trahe me aqui vna cesta. e enseñar te he vna arte de | pescar | . de manera que quando otras viandas te faltaren. a·lo menos» [E-Ysopete-067v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 4; D: 11;
  • 2
    verbo trans.
    Sacar <una persona> [algo útil] del agua.
    Exemples
    • «por Lerida. y a Tajo que va por Toledo. que assi | pescan | el oro en·ellos como peces y varuos en otros rios. Fasta» [D-CronAragón-0-06r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
pesca (1), pescan (2), pescando (3), pescar (10), pescaua (1);
Variants formals
pescar (17);
1a. doc. DCECH: 1148 (CORDE: 1196)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 17
Freq. rel. 0,0969/10.000
Família etimològica
PISCIS: peje, pesaget, pesca, pescada, pescado, pescador -ora, pescar, pesquera, pez1, piscina, Piscis;