petral

Del latín PECTORALEM, derivado de PECTUS, 'pecho'.
Nebrija (Lex1, 1492): Antilena. ae. por el petral de mula o cauallo.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Correa que sujeta los lados de la silla de montar con el pecho de la caballería, para evitar que la silla se desplace hacia atrás.
    Exemples
    • «y tajen los neruios segun qu·esta dicho. despues le echen vn | petral | estrecho con dos anillas redondas de fierro. por las quales passen las» [B-Albeytería-016v (1499)];
      Ampliar
    • «el collar e cabeçadas. e traen orruzas que son nominas pequeñas. en·las cabeçadas e | petrales | de·los cauallos con çiertos nonbres e figuras. Los grandes de hedat juntauan los pies e» [B-Aojamiento-143v (1425)];
      Ampliar
    • «vuestra razon va tan fuera / que no la detiene cinto / ni | petral |.§ Ved en que stremo venis / que falleciendo os el perno / d·» [E-CancLlavia-095r (1488-90)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; D: 1;
Formes
petral (2), petrales (1);
Variants formals
petral (3);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1425
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
PECTUS: apitrado -a, apretadamente, apretado -a, apretador, apretamiento, apretar, apretura, aprieto, empectorar, pecho1, pechuga, pechugal, petral, pretar, prieto -a, reapretar, repretar;