piedra

Del latín PETRAM, 'piedra'.
Nebrija (Lex1, 1492): Abasianus. i. cierta piedra preciosa no conocida. Aetites. ae. por la piedra del aguila. Alabastrites lapis. por la mesma piedra. Alabastrum. i. por aquella mesma piedra. Amantus. i. piedra que no desata el fuego. Amethistus. i. por el amethisto piedra preciosa. Apyrotus. i. piedra que no se gasta con fuego. Atratites lapis. por cierto genero de piedra. Bacca. ae. por la piedra preciosa. Basanites. e. por cierta piedra preciosa. Calculus. i. por la pedrezica. Calculus. i. por la piedra dela bexiga. Cautes. is. por la piedra. Coticula. ae. por la piedra de moler colores. Chalazia. ae. piedra de especie de granizo. Chrysolytus. i. cierta piedra preciosa. Egelaste. por cierto genero de piedra. Elatites. ae. por cierto genero de piedra. Ethesius. ij. por cierta piedra. Gemma. ae. por la piedra preciosa. Gemmula. ae. por pequeña piedra preciosa. Geodes. ae. por cierta piedra. Lapillus. i. por la piedra pequeña. Lapis. lapidis. por la piedra. Lithiasis. por la piedra dolencia. Magnes. etis. por la piedra iman. Myrrha. ae. por cierta piedra preciosa. Ostracites. e. por cierta piedra. Petra petrae. por la piedra. Pyropoecilus. i. por cierta especie de piedra. Sarcophagus. i. por piedra que come la carne. Saxulum. i. por aquella piedra pequeña. Saxum. saxi. por la piedra tosca. Scrupulus. i. por la pedrezita o china. Scrupus. scrupi. por la piedra. Simites. ae. por una cierta piedra. Speugites. ae. por piedra luzia. Trachynius lapis. por cierta piedra.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Piedra. lapis .idis. saxum .i. scrupus .i. Piedra pequeña. lapillus. scrupulus .i. Piedra. silex .icis. petra .ae. cautes .is. Piedra de bexiga. calculus .i. Piedraiman. magnes .etis. syderites .ae. Piedra arenisca. tofus tofi. Piedra para sepultura. sarcophagus .i. Piedra que se trasluze. specularis lapis. Piedra tal en griego. [ph]engites .ae. Piedra preciosa. gemma gemmae. Piedra para moler colores. coticula .ae. Piedra del aguila. aetites .ae. Piedra de urina de lince. lyncurium .ij. Piedrasufre biva. apyron .i. Piedrasufre para adobar paños. egula .ae. Piedrasufre alcrivite. sulphur .uris.
Nebrija (Voc21513): Piedra. lapis .idis. saxum .i. scrupus .i. Piedra pequeña. lapillus. scrupulus .i. Piedra. silex .icis. petra .ae. cautes .is. Piedra de bexiga. calculus .i. Piedraiman. magnes .etis. syderites .ae. Piedra arenisca. tofus tofi. graece porus. Piedra para sepultura. sarcophagus .i. Piedra que se trasluze. specularis lapis. ()phengites. Piedra preciosa. gemma gemmae. Piedra para moler colores. coticula .ae. Piedra del aguila. aetites .ae. Piedra de vrina de lince. lyncurium .ij. Piedrasufre biua. apyron .i. sulphur. Piedrasufre para adobar paños. egula .ae.
  • 1
    sust. fem.
    Materia mineral compacta, sólida y dura que forma las rocas.
    Exemples
    • «de·la ciutat de Çaragoça que son sitiadas della del puent mayor de | piedra | de·la dita ciudat. Et confruentan de·la una part con casas» [A-Rentas2-022r (1417)];
      Ampliar
    • «linguam ebraycam omnium linguarum esse matricem. Otros buscaron remedio por las virtudes de·las | piedras | e de·las hieruas e de·los mienbros de·los animales. asy como poner fojas de» [B-Aojamiento-148r (1425)];
      Ampliar
    • «de san Johan Babtista donde recibio el santo babtizmo. hizo la fuente de | piedra | porfirea con vna coluna puesta en medio encima la qual asento vna lampara» [D-TratRoma-027r (1498)];
      Ampliar
    • «la sepultura del triste cuerpo finado de tal facion y compas. De | piedra | de gran firmeza y negro color hize hazer vna tumba. encima de» [E-Grimalte-041v (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 7; B: 35; C: 29; D: 5;
  • 2
    sust. fem.
    Trozo de roca, desprendido naturalmente o tallado.
    Exemples
    • «Malçintos e de su termjno. E en aquellos sia termjno desde la | piedra | del rrio fasta la foja del monte e desde la foja del monte» [A-Sástago-157:001 (1432)];
      Ampliar
    • «La cura. § Sea metido en lugar caliente y bien calientes las | piedras | le pongan debaxo de·la barriga echando en·ellas de·la agua fria» [B-Albeytería-020v (1499)];
      Ampliar
    • «quarentenas y remission de·la tercera parte que pecaron. Ende sta la | piedra | sobre la qual estouo muerto sant Lorenço martir despues de assado. en» [D-TratRoma-031r (1498)];
      Ampliar
    • «satisfazer a la sed de que quasi queria morir. cogio de·las | pedrezuelas | que podia traher con·la boca. con·las quales echando las en» [E-Ysopete-094v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2; B: 145; C: 129; D: 26;
  • 3
    sust. fem.
    Concreción sólida formada por sales cristalizadas que se acumulan en un órgano.
    Exemples
    • «que se faze en·las rrenes o en·la bexiga. § Para la | piedra | que se faze en las rrenes o en·la vexiga diçen los naturales» [B-Recetario-029r (1471)];
      Ampliar
    • «limones beujdo. § Item dize Giluertus que el papa Iugenjo sano de·la | piedra | beujendo estos poluos cada dia que se siguen. De sasifragia semen de» [B-Recetario-030r (1471)];
      Ampliar
    • «composicion de agua de cada parte es señal de ydropisia. Si algunas | pedrezillas | nadan por ella señal es que esta vlcerado. Si fuere vermeja linda» [B-Salud-010v (1494)];
      Ampliar
    • «la vexiga. y no solo prouoca la vrina mas avn quebranta la | piedra | . y es marauillosa melezina. § Para lo mesmo. § Esso mismo haze» [B-Salud-029v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 44;
  • 4
    sust. fem.
    Sustancia sólida, generalmente de origen óseo, que se forma en el cuerpo de algunos animales.
    Exemples
    • «fablan los tales que fallan esto como poniendo sobre los pechos la | piedra | de carbunco que se falla en el estomago del osso. faze venir los ojos en lagrimas» [B-Aojamiento-146v (1425)];
      Ampliar
    • «sangre mesma commo saliere caliente e sera curado luego. § Item toma las | piedras | bermejas que fallaras en·los cuerpos de·las golondrinas que estan en el» [B-Recetario-007v (1471)];
      Ampliar
    • «que de su naturaleza son frios. § Item dize Diascorus que fallaras vna | pedreçuela | en el nudo del espinazo del tordo que si la dieres a comer» [B-Recetario-032v (1471)];
      Ampliar
    • «y toma con ella incienso blanco y vn poquito de galbano y vnas | pedrezitas | blancas que se hallan en·los cancros y pica·lo todo haz poluos» [B-Salud-028v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 17;
  • 5
    sust. fem.
    Mineral cristalizado, de particular belleza o rareza, usado en joyería.
    Exemples
    • «mucho a rayz ljnpiadas cada mañana guarnjdas sus manos de sortijas que tengan | piedras | o engastaduras valientes contra poçoña e ayre jnfecto asy commo rubi e diamante» [B-ArteCisoria-011r (1423)];
      Ampliar
    • «sale despues de·la criatura que se llama la cama deue tomar la | piedra | agates bien picada y beuer la enbuelta en·el vino. O deue» [B-Salud-015r (1494)];
      Ampliar
    • «vsar con nosotros como agora lo fazen. todos estos arreos joyeles y | piedras | de que vengo cargado todos me los dio el rey don Fadrique de» [D-CronAragón-127r (1499)];
      Ampliar
    • «ençima vna corona de oro fino. en que ay tres muy excelentes | piedras | . La de·medio vna muy stimada esmeralda. y detras quatro en» [E-TristeDeleyt-031v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  B: 17; C: 6; D: 6;
  • 6
    sust. fem.
    Precipitación atmosférica de porciones de agua helada de gran tamaño.
    Exemples
    • «fazer jurament solepne los ditos adelantados.§ Capitol de | piedra | .§ Item ordena la dita aliama que si·por ventura lo que Dios non mande se apedregauan las vinyas» [A-Sisa1-265r (1464)];
      Ampliar
    • «a·la paja e non te podra nozer la njebla. Quando veras caher | piedras | del çielo. tu cubre vna viola o rosal con trapo bermejo. e non » [B-Agricultura-031v (1400-60)];
      Ampliar
    • «como aquesto avras fecho dos o tres vezes seran muertas todas. Contra la | piedra | que cahe del çielo. toma de·la piedra del cocodrillo que es vna » [B-Agricultura-035r (1400-60)];
      Ampliar
    • «los sarmientos. la vjñya sera guardada de todo peligro de tempestat e de | piedra |. E avn sy tomas cogombros amargos e los majas ante la tempestat. e » [B-Agricultura-035v (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 4;
  • loc. sust. fem.
    Piedra angular. Aquello que sirve de base o de fundamento.
  • loc. sust. fem.
    Piedra calaminar. Mineral formado por silicato de cinc, de color blanco, del que se extrae este metal (ZnCO3).
    Variants lèxiques
    cala3;
    Exemples
    • «cura si sotilmente fuere puesto. lapis calamjnaris que es dicha cala o | piedra calamjnar | e toma·la con vnas tinazuelas de orejas muy sotiles e pon» [B-Recetario-010v (1471)];
      Ampliar
    • «por la manera sobredicha. tenplaras asi mjsmo la atutia e de·la | piedra calamjnar | asy preparada toma onça .j. e atutia onça .vj. mas linaloes media» [B-Recetario-010v (1471)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
  • loc. sust. fem.
    Piedra calar. Piedra caliza de la que se extrae el óxido de calcio.
    Exemples
    • «se deue fazer de piedra blanca bien dura e bjua. assi como es | piedra calar | o codoles de rio o a·la çagueria. si no es de » [B-Agricultura-017r (1400-60)];
      Ampliar
    • «la qual ay piedras foradadas o brescadas que se llaman çesus. e otras | piedras calares | e firmes. en·la tierra que es sobr·ellas plantaras vjñya. ca » [B-Agricultura-048r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
  • loc. sust. fem.
    Piedra de fogar. Conjunto de piedras planas usadas para sostener la leña en el hogar.
    Exemples
    • «en lugar alto. E que sea pahimentada de fuerte piedra a manera de | piedra de fogar | o que sea asentada sobre peñya dura. E sy el lugar » [B-Agricultura-036r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
  • loc. sust. fem.
    Piedra de toque. Aquello que permite calibrar el valor de una cosa.
    Exemples
    • «letrados e embaxadores que en ella van e concorren de continuo es como | piedra de toque | de todas las otras lenguas de la tierra. E assi en » [D-Vida-00Av (1488)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
  • loc. sust. fem.
    Piedra del sol. Piedra preciosa de feldespato traslúcido e iridiscente de color gris.
  • loc. sust. fem.
    Piedra especular. Piedra de yeso traslúcido cristalizado en láminas brillantes.
    Relacions sinonímiques
    selenita;
  • loc. sust. fem.
    Piedra filosofal / piedra filosófica. Materia a partir de la cual los alquimistas pretenden obtener oro.
  • loc. sust. fem.
    Piedra imán. Mineral de color regruzco formado por la combinación de dos óxidos de hierro, caracterizado por su poder de atracción del hierro y otros metales ferruginosos.
    Relacions sinonímiques
    caramida;
    Variants lèxiques
    imán;
  • loc. sust. fem.
    Piedra mármol. Piedra caliza muy dura y con vetas de distintos colores.
    Variants lèxiques
    mármol;
    Exemples
    • «en fuerte vinagre e comjdo mucho rrestraña. § Item dize Plantearus que la | piedra marmol | fecha poluos e picados con yemas de huevos cocho e destenplado todo» [B-Recetario-020v (1471)];
      Ampliar
    • «parecen por vna bulla toda esculpida por letras hermosas en vna tabla de | piedra marmol | . Las festiuidades ponen vna caxa llena de reliquias y en torno» [D-TratRoma-035r (1498)];
      Ampliar
    • «sus .xl. § Delante del dicho templo hay vna plaça toda losada de | piedras marmoles | . § Acerca dende hay vna yglesia de luengo fundada cubierta toda de» [D-ViajeTSanta-067r (1498)];
      Ampliar
    • «capilla en aquel lugar de la anunciacion donde hay ahun vna coluna de | piedra marmol | a·la qual tomo nuestra señora quando el nuncio le dio el» [D-ViajeTSanta-084r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 4; C: 10;
  • loc. sust. fem.
    Piedra preciosa. Mineral cristalizado, de particular belleza o rareza, usado en joyería.
    Exemples
    • «por qualqujere causa titol dreyto manera o razon assi como son oro argent | piedras preciosas | pelras ropas de brocado de seda de panyo forraduras de zibilines martas» [A-Sástago-234:020 (1477)];
      Ampliar
    • «e ove cantidat de oro. e de argento. e de | piedras preçiossas | . synse numero. e oue grand multitud de semientes e de» [C-FlorVirtudes-300v (1470)];
      Ampliar
    • «escogio de ser coronado mas no de corona de oro y de ricas | piedras preciosas | mas de mies. y el sancto padre que reconoscio el misterio» [D-CronAragón-067r (1499)];
      Ampliar
    • «mas quisiera aver fallado vn grano de ceuada. o de trigo que | piedra preciosa | . assi como esto enseña la primera fabula del Ysopo.» [E-Ysopete-002r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 6; C: 11; D: 7;
  • loc. sust. fem.
    Piedra sanguínea. Mineral formado por hierro oxidado, de color rojo oscuro, que se usa para abrillantar metales.
    Relacions sinonímiques
    lapis haematites;
    Exemples
    • «Pegunta cominos fasta media libra pegunta griega sea vna onza mastich encienso | piedra sanguinea | sangre de drago de cada vno haya vn dinero vidrio molido mucho» [B-Albeytería-047v (1499)];
      Ampliar
    • «plata. § Poluos muy singulares para qualquier llaga. § Toma vino tinto y | piedra sanguinea | de cadaqual vna onza goma arabica .iij. onzas moscat y incienso» [B-Salud-030r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
  • loc. sust. fem.
    Piedra sufre. Elemento de color amarillo que arde con llama azul produciendo un humo de olor acre característico (S).
    Relacions sinonímiques
    alcrebite;
    Variants lèxiques
    azufre, sufre;
    Exemples
    • «saldra el pelo. La yerba vellosa sal y sayno viejo de puerco y | piedra çufre | todo quartizado y en vno molido y puesto al sol despues» [B-Albeytería-025v (1499)];
      Ampliar
    • «cosas semejantes. Onde dize el Psalmista. Llouera sobre los peccadores: lazos de fuego: | piedra sulphre | : e spiritus de tempestades: parte del caliz d·ellos. La segunda: del» [C-Cordial-042r (1494)];
      Ampliar
    • «capitulos del Apocalipsi. El dyablo ha sido embiado a vn lago de fuego: e de | piedra suphre | . en·donde la bestia: e falsos prophetas seran atormentados dia: e noche para» [C-Cordial-050r (1494)];
      Ampliar
    • «dicha diente de caballo por que es semejante seca faz·la poluos e toma | piedra sufre | echa sobre las brasas ençima los dichos poluos e sea rresçebido» [B-Recetario-025v (1471)];
      Ampliar
    Distribució  B: 5;
  • loc. sust. fem.
    Piedra tosca. Piedra volcánica, de color negruzco y textura esponjosa, usada para pulir.
    Exemples
    • «la dicha posesion o tierra avra alguna roca o peñya bjua o de | piedra tosca | e blanda. la vegada es ligera cosa de fazer los fundamentos en » [B-Agricultura-014v (1400-60)];
      Ampliar
    • «de fazer los fundamentos en tal manera que en la roca peñya o | piedra tosca | sea cauado con pico de martillo fondo vn pie o dos de » [B-Agricultura-015r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
  • loc. adj.
    De piedra. De gran dureza, carente de sensibilidad.
  • loc. adv.
    A piedras. Lanzando piedras contra alguien, mediante lapidación.
    Exemples
    • «en la ciudad Rhama por las vexaciones de·los paganos que ahun | a piedras | corren el christiano que va peregrino. Tienen vn baño en esta Rhama» [D-ViajeTSanta-057v (1498)];
      Ampliar
    • «fueron hallados falsos testigos al qual acusando todo el pueblo le mato | a piedras | fuera de·la ciudad. entonce la reyna sabiendo la nueua fue al» [D-ViajeTSanta-087r (1498)];
      Ampliar
    • «por la misma pena. Quien fuere hallado en adulterio le maten | a piedras | con su adultera. Quien con alguna otra no casada se falle pecando» [D-ViajeTSanta-107r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 3;
  • loc. verbal
    No dejar piedra sobre piedra. Destruir <una persona> completamente [algo].
    Exemples
    • «tus enemigos fasta entera destrucion tuya y de tus fijos y | no dexaran piedra sobre piedra | de tus hedificios. y esto porque no conociste el drecho» [D-ViajeTSanta-069r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
  • loc.
    Forma parte de la expresión pluriverbal sal piedra.
    Exemples
    • «vn hueuo grande de·la galina y saquen el rouillo y hayan | sal piedra | y vna poca ceniza fecha de brasas de ruda. y aquel pondran» [B-Albeytería-022r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
pedreçuela (4), pedrezillas (2), pedrezitas (2), pedrezuelas (3), piedra (306), piedras (213), piedra· (1), piedres (1), pyedra (1);
Variants formals
pedreçuela (4), pedrezilla (2), pedrezita (2), pedrezuela (3), piedra (521), pyedra (1);
1a. doc. DCECH: 1074 (CORDE: 1074)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 533
Freq. rel. 3,04/10.000
Família etimològica
PETRA: apedrear, empedradura, empedrar, pedernal, pedrada, pedrear, pedregal, pedregoso -a, pedrería, pedrisco -a, perejil, petrificado -a, petróleo, petroselinum -i, piedra, piedrapiquero;