píndola

Tomado del catalán píndola, y este del latín pillula, diminutivo de pila, 'bola, pelota'.
Nebrija (Lex1, 1492): Pilula .ae. por la pella o pildora.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Medicamento preparado en forma de pastillas de pequeño tamaño.
    Variants lèxiques
    píldora, pilula;
    Exemples
    • «ayuda de Dios de·la peste. El primer remedio es vsar las | pindolas | que pone el Rasis y el Auicenna. § Recipe [...]. Estas pindolas» [B-Peste-044v (1494)];
      Ampliar
    • «pindolas que pone el Rasis y el Auicenna. § Recipe [...]. Estas | pindolas | no dexan corromper los humores del cuerpo. y por consiguiente no dexan» [B-Peste-044v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
Formes
pindolas (2);
Variants formals
pindola (2);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1410)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
PILA: pella, pelota, pila2, pilar, píldora, pilula, píndola;