platel

Tomado del francés antiguo platel, derivado del latín vulgar *PLATTUM, 'aplastado', y este del griego platys, 'ancho'.
Nebrija (Lex1, 1492): Patella. ae. por el platel pequeño. Patena. ae. por el platel.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Platel plato pequeño. patella .ae. catillus .i.
  • 1
    sust. masc.
    Recipiente redondo, de poca profundidad y de pequeño tamaño, usado para poner en él la comida.
    Exemples
    • «cortar de·las vjandas dire ponjendo aquella vianda que cortar qujere en otro | platel | llano dexando al cubierto commo prjmero estaua. ljnpie a menudo los cuchillos» [B-ArteCisoria-026v (1423)];
      Ampliar
    • «por otro recordado e quando el rey toma del vino qujte·le el | platel | do come delante por que non cayga vjno o agua en·el tenga» [B-ArteCisoria-028r (1423)];
      Ampliar
    • «pechos fazia el platel e tener lo con·la broca tridente puesto vn | platel | pequeño de yuso faza sy con·el cuchillo segundo corte de·la gordura» [B-ArteCisoria-041v (1423)];
      Ampliar
    • «d·ellas delgado al luengo commo de pera e poner la en·el | platel | buelta ayuso con·la broca e perero. dende cortar·la en rreuanadas» [B-ArteCisoria-057v (1423)];
      Ampliar
    Distribució  B: 30;
Formes
platel (29), plateles (1);
Variants formals
platel (30);
1a. doc. DCECH: 1400 (CORDE: 1400)
1a. doc. DICCA-XV 1423
Freq. abs. 30
Freq. rel. 0,171/10.000
Família etimològica
PLATUS: plata, plátano, platanus -i, plateado -a, platel, platero -a, plato, plaza;