reconocer

Derivado de conocer, del latín vulgar CONOSCERE, por COGNOSCERE, 'conocer, saber', derivado de NOSCERE.
Nebrija (Lex1, 1492): Agnosco. is. reconocer lo conocido antes actiuum .i. Recognosco. is. ui. por reconocer actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Reconocer. agnosco .is. recognosco .is.
  • 1
    verbo trans.
    Observar <una persona> atentamente [a alguien o algo] para comprobar su estado.
    Exemples
    • «contenido. Et el dito senyor rey et la dita cort vista et | reconoscida | la dita supplicacion et cosas en aquella contenidas de voluntat et expresso consentimiento» [A-Rentas2-008r (1417)];
      Ampliar
    • «Empero deue ser muy templado que si pusieren muchos de sus poluos sin | reconoçer | la quantidad y lo que suffre qualquiere llaga mas comeria de·lo necessario» [B-Albeytería-018v (1499)];
      Ampliar
    • «en·el mismo puerto y despues en todos donde arribassen touiessen cargo de | reconocer | si el patron es bien proueido de seruidores para seruicio de los nauios» [D-ViajeTSanta-041r (1498)];
      Ampliar
    • «emparadas e deffendidas. y es offuschado aquel claro espejo donde mirando | reconociades | y esmendauades vuestros deffallimjentos. Dole·os los nauarros dole·os reconosciendo los» [E-CancCoimbra-096r (1448-65)];
      Ampliar
    Distribució  A: 21; B: 18; C: 30; D: 6;
  • 2
    verbo trans.
    Dar <una persona> por buena la veracidad o la existencia de [algo].
    Exemples
    • «nuestro recebidos. E de aquellyos e del·aliara sienes de alguna dimjnucion | reconoscemos | bien e entregament seyer pagados a·toda nuestra propia voluntat el dia que» [A-Sástago-131:010 (1417)];
      Ampliar
    • «la rienda solo haziendo señal de·la spuela. y fagan le mucho | reconoscer | lo que dubdaua y miedo ponia. Y porque aprenda traher la barba» [B-Albeytería-052v (1499)];
      Ampliar
    • «qual el rey les mucho regraçio y recibio en seruicio grande. y | reconoçio | publicamente que tan noble tan entero y tan afficionado offreçimiento saluo de muy» [D-CronAragón-097r (1499)];
      Ampliar
    • «distes. Las muchas fiestas y ledos tiempos que en aquella sazon gozaste | reconosce | . y agora como puedes oluidar quan buena vida qual la entonces pasaste» [E-TriunfoAmor-014r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  A: 28; B: 2; C: 78; D: 9;
  • 3
    verbo trans.
    Admitir <una persona> que [alguien] tiene [cierta condición o cualidad].
    Exemples
    • «la casa de Aragon y recurrio en sus necessitades a ella y la | reconoçio | mucho por su bienfechora. La coronica del Çyd affirma que el vencio» [D-CronAragón-031r (1499)];
      Ampliar
    • «de aquel principe gozamos. que cielos y tierras que hombres y angeles | reconoçen | por dios y adoran. pues la manera de como tan gran marauilla» [D-CronAragón-083r (1499)];
      Ampliar
    • «me desplaze / ca todo lo satisfaze / vuestra mucha perfection / la qual bien | reconoscida | / es mejor por uos morir / que por las otras la uida / ser» [E-CancEstúñiga-059v (1460-63)];
      Ampliar
    Distribució  C: 16; D: 2;
  • 4
    verbo trans.
    Admitir <una persona> [una falta o un error].
    Relacions sinonímiques
    acusar, confesar;
    Variants lèxiques
    conocer;
    Exemples
    • «y tendidos por suelo y con gemidos y lagrimas le pidieron perdon. | reconoscieron | su culpa ser graue y prometieron toda y qualquier emienda que les encargasse» [D-CronAragón-024v (1499)];
      Ampliar
    • «y demasias a·la santa reyna doña Maria su muger. O si | reconociera | sus yerros quanto mejor librara. mas plugo quiça a nuestro señor que» [D-CronAragón-070v (1499)];
      Ampliar
    • «espiritu entonce para Dios y reclamo con lagrimas la misericordia de aquel. | reconoçio | sus pecados y faltas y fizo d·ellas la mejor emienda que pudo» [D-CronAragón-116v (1499)];
      Ampliar
    • «hazias: nunca pensaste lo que por tu casa y tus fijos podia venir. | Recognocio | la leona su culpas: y delibero de alli·adelante abstener se de offender» [E-Exemplario-078r (1493)];
      Ampliar
    Distribució  C: 5; D: 1;
  • 5
    verbo trans.
    Mostrar <una persona> respeto o agradecimiento [a alguien].
    Relacions sinonímiques
    honorificar, honrar, levantar;
    Variants lèxiques
    conocer;
    Exemples
    • «aqueste mundo multiplicauan e andauan prosperas a su hermano Abell. el qual | reconosçia | nuestro señor. ovo tanta enbidia Cayn por que mato a su hermano» [C-FlorVirtudes-304v (1470)];
      Ampliar
    • «padecistes a vos que tal muerte por mi comportastes a vos reclamo adoro | reconozco | y en tal caso recurro. a vos que la muerte muriendo vencistes» [D-CronAragón-086v (1499)];
      Ampliar
    • «lo del cuerpo remedio no leuaua. El cristianissimo rey ahun que mançebo | reconoçio | mucho a Dios recibio los sacramentos con sobrada deuocion y esperança. dispuso» [D-CronAragón-121r (1499)];
      Ampliar
    • «do se figura la muerte / aquel te fara muy çierta / | reconosçiendo | tus obras / tienes mi vida desierta / penada con tantas sobras» [E-CancHerberey-095r (1445-63)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 8; D: 1;
  • 6
    verbo pron.
    Manifestarse <una persona> culpable de [una falta o un error].
    Exemples
    • «ella queria. asy como sy fuera vn niño. Porque Salamon | reconosçiendo· | se de·la su falta. como yrado. escriuio esto de·las» [C-FlorVirtudes-303v (1470)];
      Ampliar
    • «loable. que humano era el pecar y santo y diuino el se | reconoçer | el confessar y arepentir·se. mas el cumplimiento de todo era el» [D-CronAragón-024r (1499)];
      Ampliar
    • «tantos afanes peligros y daños el rey de Aragon en logar de se | reconoçer | y emendar y dar gracias a nuestro señor por tan sobrados beneficios y» [D-CronAragón-146v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 2;
  • 7
    verbo pron.
    Darse <una persona> cuenta de la realidad.
    Exemples
    • «de ahi. Agrauiado pues de tantas y tan graues penas començo de | reconoçer | se y partir mano de toda la confiança que en·el mundo tenia» [D-CronAragón-059v (1499)];
      Ampliar
    • «y supo tan diestramente passar mas adelante que quando el Esforçia se | reconoçio | ya el valiente Brachio le tenia atajado. enbio entonce el duque Luys» [D-CronAragón-166r (1499)];
      Ampliar
    • «en que andauan sus fechos que ahun tenia esperança que la reyna se | reconoçeria | y le bolueria quiça el reyno. mas todo el contrario se fallo» [D-CronAragón-171v (1499)];
      Ampliar
    • «passar de la puente de Monteclus arremetio para el y antes que se | reconociesse | le firio de·la lança y dio con·el en·el suelo y» [D-CronAragón-028r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 5;
  • 8
    verbo intrans./pron.
    Recuperar <una persona> el sentido o la conciencia.
    Relacions sinonímiques
    recordar;
    Exemples
    • «tan descuydados que antes fueron destroçados y vencidos y muertos que despiertos ni | reconocidos | . fue la matança tan terrible que fizieron. que ni vno solo» [D-CronAragón-019v (1499)];
      Ampliar
    • «fortalezas que tenian alcaydes moros por ahi çerca. Los que no se | reconocieron | quando quisieron no fueron a tiempo. que los cristianos los tomaron en» [D-CronAragón-042r (1499)];
      Ampliar
    • «y antes muchos d·ellos fueron feridos y muertos que asaz despiertos ni | reconoçidos | . y essos que se dieron mas priessa caualgaron y se fueron a» [D-CronAragón-102v (1499)];
      Ampliar
    • «dinero: mas presto sallire de cuydado. Y fizo lo assi. Y como se | reconosciesse | despues: y viesse su daño y perdida: delibero de no tratar mas la» [E-Exemplario-007r (1493)];
      Ampliar
    Distribució  C: 5; D: 1;
Formes
a reconocido (1), hauia reconoscido (1), recognocio (1), recognoscer (3), recognosçeras (1), recognosçida (1), recognosçido (2), reconexco (1), reconoçe (5), reconoçed (1), reconocemos (3), reconoçen (9), reconocer (49), reconocera (1), reconoçere (1), reconoçeria (1), reconoçia (6), reconociades (1), reconoçian (2), reconoçida (8), reconoçidas (2), reconoçido (5), reconocido hauemos (1), reconocidos (2), reconociendo (14), reconociera (1), reconoçieran (1), reconoçieren (1), reconocieron (6), reconoçiesse (4), reconoçiessen (3), reconocio (20), reconoscamos (1), reconosçe (3), reconosced (1), reconoscemos (4), reconosçen (4), reconoscer (16), reconosçera (1), reconosçeras (3), reconosceres (1), reconoscia (2), reconoscian (1), reconoscida (2), reconoscido (3), reconosciendo (8), reconosçiendo· (1), reconoscient (1), reconoscieron (2), reconosciesse (1), reconoscio (1), reconosco (1), reconozca (4), reconozcamos (2), reconozcan (3), reconozcays (1), reconozco (10), reconozquo (1), regonoscemos (2), regonoscer (1), rreconocer (1);
Variants formals
recognoscer (8), reconocer (172), reconoscer (57), regonoscer (3);
1a. doc. DCECH: 1280 (CORDE: 1242)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 240
Freq. rel. 1,37/10.000
Família etimològica
NOSCERE: cognición, cognitivo -a, conocedor -ora, conocencia, conocer, conocidamente, conocido -a, conociente, conocimiento, conoxenza, conoxer, conoximiento, desconocencia, desconocer, desconocidamente, desconocido -a, desconociente, desconocimiento, desconoxenza, ennoblecer, entreñorar, fisonomía, ignorancia, ignorante, ignorantemente, ignorar, ignoto -a, iuris et facti ignorantia, noble, noblecer, noblemente, nobleza, noticia, notificación, notificar, noto -a, notoriamente, notorio -a, pronosticar, pronóstico, reconocencia, reconocer, reconocido -a, reconocimiento;