pluvia

Resultado aragonés del latín PLUVIAM, 'lluvia', derivado de PLUERE, 'llover'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Pluuia. ae. por el agua lluuia.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Precipitación atmosférica en forma de gotas de agua.
    Variants lèxiques
    lluvia1;
    Exemples
    • «fuere beujdo poluos de coral blanco o bermejo con·la agua de·la | pluvja | luego tira el dolor del vientre. § Item dize Aviçena toma el çumo» [B-Recetario-023r (1471)];
      Ampliar
    • «çisterna con cañyos de tierra. E deues saber que el agua de·la | pluuja | es mucho mas exçelente para beuer que non todas las otras aguas. E » [B-Agricultura-020r (1400-60)];
      Ampliar
    • «e de grant frialdat. E mucho mas en tiempo de grandes vientos, e | pluuias | muchas. E en tiempo que·las vjñyas comjençan a floresçer. E en tiempo» [B-Enxerir-239v (1400-60)];
      Ampliar
    • «del juhez fablo estas cosas Apollonio: desparo a deshora vna nube llena de | pluuja | e las flamas del fuego amato: de que spantados el juhez e pueblo » [D-Vida-020r (1488)];
      Ampliar
    • «la gloria d·este proposito tuyo que en el crecimiento de·la pequenya | pluuia | en los muy altos y soberuiosos mares. es asi ni mas ni» [E-Grimalte-035r (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  B: 81; D: 2; E: 4;
Formes
pluuia (4), pluuias (3), pluuja (62), pluujas (17), pluvja (1);
Variants formals
pluvia (87);
1a. doc. DCECH: 1148 (CORDE: 1200)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 87
Freq. rel. 0,389/10.000
Família etimològica
PLUERE: llover, lluvia1, lluvioso -a, plover, pluvia, pluvioso -a;