poblar

Derivado de pueblo, del latín POPULUM, 'pueblo, conjunto de ciudadanos'.

Nebrija (Lex1, 1492): Ocnus. i. el varon que poblo a mantua.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Poblar de nuevo. coloniam duco.
  • 1
    verbo trans.
    Ocupar <una persona o un animal> [un lugar] para vivir en él.
    Relacions sinonímiques
    habitar;
    Exemples
    • «de nuestro señor el rey señor que sodes de Malçintos todas las casas | pobladas | e por poblar e suelos que yo he e me perteneçen en·el» [A-Sástago-157:001 (1432)];
      Ampliar
    • «la colmena despoblada. e por tiempo aquellos polls que seran reyes nasçeran e | poblaran | la colmena de otras abejas. E sy quieres aver cognosçençia que·los polls» [B-Agricultura-153r (1400-60)];
      Ampliar
    • «por que los primeros todo lo comieron. es el castillo muy bien | poblado | de vnos hombres que tienen vnas casas pequeñas como barraquas. viuen de» [D-ViajeTSanta-157v (1498)];
      Ampliar
    • «dispone. mas las zelosas. que sordas e ciegas biuen e muertas | pueblen | los infernos. en tal manera la deffenden auinenteza. que no le» [E-CancCoimbra-097v (1448-60)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2; B: 2; C: 17; D: 4;
  • 2
    verbo trans.
    Establecer <una persona> una comunidad de seres humanos o de animales en [un lugar].
    Exemples
    • «non avra tantas abejas como deuria aver e querras aquella colmena reparar e | pobblar |. tu guardaras otra colmena de abejas. e abrir l·as e guardar l·» [B-Agricultura-153r (1400-60)];
      Ampliar
    • «selua. entonce Julio siquier Ascanio dexo el gouierno a su madrastra y | poblo | aquella ciudad Albaluenga donde los reyes latinos fueron despues nombrados reyes de Albania» [D-TratRoma-008r (1498)];
      Ampliar
    • «fuyo en esta dicha insula. y como hallo toda la tierra deshabitada | poblo | la de gente donde fundo vna ciudad y puso su nombre a toda» [D-ViajeTSanta-054v (1498)];
      Ampliar
    • «por el regimiento de·la vna parte de aquel Calidonia fue tornada a | poblar | segunt que en·el dicho octauo capitulo es mençionado. Ca este puerco» [E-TrabHércules-095r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 41; D: 1;
  • 3
    verbo trans.
    Ocupar <una persona o una cosa> por completo [a alguien o algo] con [algo].
    Relacions sinonímiques
    llenar;
    Exemples
    • «los campos sigujentes. Primerament hun guerto tapiado atenjent de·la dita casa | poblado | de arboles que affruenta con·la casa e con tierras de·la dita» [A-Sástago-142:001 (1419)];
      Ampliar
    • «en suelo de·la herida. y encima luego vnas estopas muy bien | pobladas | del mismo nodrite. y sobre aquellas otras borrachas de vino tinto que» [B-Albeytería-047v (1499)];
      Ampliar
    • «el reyno de Murcia emprendio a ganar a sus costas. ganar y | poblar | de yglesias. que el fundo la yglesia catedral de Murcia. en» [D-CronAragón-072r (1499)];
      Ampliar
    • «quando el omne que ha vençido el mundo se esfuerça de creçer e | poblar | en virtudes. estonçes siente mas fuerça en·la batalla del cuerpo que» [E-TrabHércules-097v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 1;
  • 4
    verbo intrans./pron.
    Tener <una persona o un animal> su vivienda habitual en [un lugar].
    Relacions sinonímiques
    comorar, habitar, morar, residir, vivir;
    Exemples
    • «aquella a·la qual ellos a quien mas va que a·los otros | poblados | en la dicha ciudat no deurian dar lugar. Nuestra voluntat es que» [A-Cancillería-3665:168v (1489)];
      Ampliar
    • «El syglo es asy como puente que pasas. mas no y | pueblas | . Quien esta en este siglo es asy como huesped. e aquello» [C-TratMoral-276v (1470)];
      Ampliar
    • «fasta de·las faldas de Francia y de muchas otras partes a se | poblar | en Pomplona. salieron tantos a luz. que estauan como perdidos por» [D-CronAragón-012v (1499)];
      Ampliar
    • «empero por esso no se aparta que los de Creta ende no | poblassen | . y no solos estos quedan en mucha obligacion a·los cretenses empero» [D-ViajeTSanta-052v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  A: 3; B: 2; C: 5;
Formes
pobblar (1), poblada (9), pobladas (6), poblado (8), poblados (4), poblando (1), poblar (13), poblara (1), poblaran (1), poblaron (9), poblar· (1), poblasen (1), poblassen (2), poblauan (1), poblo (23), pueblan (5), pueblas (1), pueblen (1), seras poblado (1);
Variants formals
pobblar (1), poblar (88);
1a. doc. DCECH: 1120 (CORDE: 1129)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 89
Freq. rel. 0,507/10.000
Família etimològica
POPULUS: despoblación, despoblado -a, despoblar, población, poblado -a, poblador -ora, poblar, poble, popular, populoso -a, puebla, pueblo;