pompeyano -a

Tomado del latín pompeianum, derivado del antropónimo Pompeius.
Nebrija (Lex1, 1492): Pompeianus .a .um. por del vando deste [pompeius].

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    Que es propio de Gneo Pompeo o de sus partidarios.
    Exemples
    • «que la mas apartada era mas segura, a·la qual como fuessen los | pompeanos | , mando jr por meter celada a aquellos que hiuan a·la yerua, Octauio Graciano» [B-ArteCaballería-117v (1430-60)];
      Ampliar
    • «los todos estar quedos, fasta ora de tercia. Cerca d·esto, como los | pompeanos | seguros e cargados de yerua tornassen, e aquellos qui eran quedados en·las» [B-ArteCaballería-117v (1430-60)];
      Ampliar
    • «dissipo los conseios de los enemigos.§ Gayo Cesar como en la partida de·los | pompeanos | huuiesse grant hueste de hombres a cauallo de·los romanos, la qual sciencia» [B-ArteCaballería-140v (1430-60)];
      Ampliar
    • «mando hazer el magno Pompeo en su memoria y assi le llaman ahun | pompeyana | y esta tiene muy gran altura. § Dende venimos a·la yglesia de» [D-ViajeTSanta-155v (1498)];
      Ampliar
    • «magnificas victorias e virtudes gloriosas. ni las de Municio Flaco seguidor de·la secta | pompeana |. todas con piedat de·mi conoscia no tener egualdat a·las inusitadas que » [E-Satyra-a006v (1468)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; D: 1; E: 1;
Formes
pompeana (1), pompeanos (3), pompeyana (1);
Variants formals
pompeano -a (4), pompeyano -a (1);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1270)
1a. doc. DICCA-XV 1430-60
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0224/10.000
Família etimològica
POMPEIUS: pompeyano -a;