porquero -a

Derivado de puerco, del latín PORCUM, 'puerco'.
Nebrija (Lex1, 1492): Porculator. oris. por el porquero. Suarius. ij. por el porquero. Subulcus. i. por el porquero.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Porquero o porquerizo. suarius .ij. Porquero este mesmo. porculator .oris. Porquero assi. subulcus .i. porcarius .ij.
Nebrija (Voc2, 1513): Porquero. suarius .ij. porcarius. subulcus. Porquero este mesmo. porculator .oris. 
  • 1
    adj.
    Que es propio de los cerdos o de quienes los cuidan.
    Exemples
    • «montanna desierta fraguosa / falle una uillana feroçe espantosa / armada su mano con lança | porquera | . § Tenia grand fuego cabe una fontana / y·en ueiendo me luego syn otra» [E-CancEstúñiga-138r (1460-63)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
  • 2
    sust. masc./fem.
    Persona que cuida cerdos.
    Variants lèxiques
    porquerizo -a;
    Exemples
    • «llaman cortes de puercos. deuen ser descubiertas. por tal que el pastor o | porquero | pueda reconosçer el numero de·los lechones. E avn por tal que sy » [B-Agricultura-095r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
porquera (1), porquero (1);
Variants formals
porquero -a (2);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1240)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
PORCUS: porcino -a, porquerizo -a, porquero -a, puerco -a;