preciar

Tomado del latín tardío pretiare, 'estimar', derivado de pretium, 'valor de una cosa'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Preciar tener en mucho. multifacio .is. Preciar enesta manera. magnifacio .is. Preciarse de si. magnifacio me. Preciar poco. paruifacio .is. uilipendo.
  • 1
    verbo trans.
    Sentir <una persona> afecto o estima por [alguien].
    Exemples
    • «etcaetera. Vos embiamos mucho a saludar como aquell que mucho amamos e | preciamos | e para qujen querriamos diesse Dios tanta honra e salud quanta por nos» [A-Cancillería-2554:121v (1455)];
      Ampliar
    • «del coraçon. Quien es tenido por sabio honra·lo la gente e | preçian· | lo. Dize el saber. quien me busca e non me falla» [C-TratMoral-275r (1470)];
      Ampliar
    • «que fasta Roma no para. el sancto padre de Roma que mucho | preciaua | queria y amaua la casa real de Aragon como casa de sanctos y» [D-CronAragón-073v (1499)];
      Ampliar
    • «cuenta tal fabula. Vn asno continuamente vya como su señor falagaua e | preciaua | a·vna perrilla e se aconpañaua d·ella. lo qual viendo el» [E-Ysopete-032v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2; B: 4; C: 2; D: 9;
  • 2
    verbo trans.
    Dar <una persona> valor [a algo].
    Exemples
    • «obligo dar vos otra mitat de otros tantos campos e cassas en tanto | preciados | e de tan gran valor e spleyt como las sobreditas mitades de·los» [A-Sástago-179:020 (1443)];
      Ampliar
    • «ningunt tienpo. Honra el amigo de tu amigo. que mas lo | preçiara | que sy honrauas a el. Buen amigo e buen priuado es asy» [C-TratMoral-280v (1470)];
      Ampliar
    • «de·la reyna. y entonçe mucho mas quando supo que mas | hauia preciado | el consejo de vn cauallero que el consuelo de su primogenito.» [D-CronAragón-022v (1499)];
      Ampliar
    • «mucho estimado. la cosa por quyen tantas se aventuran a perder mas | presciada | es que ninguna. y pues por mj vida y honra y todas» [E-TriunfoAmor-018r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 9; C: 2; D: 16;
  • 3
    verbo pron.
    Mostrarse <una persona> orgullosa de [algo que posee o puede hacer].
    Exemples
    • «esperança de gualardon. asy se faze el coraçon mas noble e se | preçia | en dexar fazaña e biue seguro que su bien fazer sera sabido nonbrado» [B-ArteCisoria-066r (1423)];
      Ampliar
    • «su derecho con·las manos que con la lengua. que mas se | preciaua | de cauallero de fechos que de palabras. la coronica dize que allende» [D-CronAragón-100v (1499)];
      Ampliar
    • «almas tenian el ojo puesto en las huertas de·los persianos que se | precian | en·los tener muy adreçados. y estos ahun les prometio este porcino» [D-ViajeTSanta-114v (1498)];
      Ampliar
    • «me quedo. mas si en mi alguna virtud hay de aquella me | precio | . ansi que pues sola iusticia es mi victoria y lo mas loable» [E-Grisel-023v (1486-95)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; C: 13; D: 11;
Formes
aueys preciado (1), hauia preciado (1), precia (7), preciada (8), preciadas (1), preçiado (11), preçiados (3), preciamos (2), precian (5), preciando (1), preçian· (1), preçiar (3), preçiara (1), preciaron (3), precias (1), preciassen (1), preciaua (10), preciauan (2), preciaua· (1), preciays (2), precio (3), presciada (1), presçiadas (1), presçian (1), presciando· (1);
Variants formals
preciar (68), presciar (4);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 72
Freq. rel. 0,410/10.000
Família etimològica
PRETIUM: apreciar, despreciadamente, despreciado -a, despreciar, desprecio, interpretación, interpretador -ora, interpretar, intérprete, menospreciador -ora, menospreciante, menospreciar, menosprecio, menosprez, preciado -a, preciar, precio, preciosidad, precioso -a, prez, pris;