Del latín PRIMARIUM, 'de primer orden', derivado de PRIMUS, 'primero'.
Nebrija (Lex1, 1492): Cumprimis. por enlos primeros. Praetento. as. aui. por tentar primero actiuum .i. Primaeuus. a. um. por dela primera edad. Primicius. a.um. por primero & principal. Primogenitus. a. um. primero engendrado. Primor. oris. por el primero & principal. Primulus. a. um. por cosa primera un poco. Primus. a. um. por cosa primera. Princeps. pis. por primero & principal. Prior. oris. por el primero de dos. Protomartyr. ris. primero testigo.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Primero de muchos. primus .a .um. Primero de dos. prior prioris. Primero dia del mes. calendae .arum. Primero & principal. princeps .ipis. Primero assi. primicius .a .um. primarius .a .um. Primeros del pueblo. primores .rum. Primeros assi. primates .um. proceres .um.
Nebrija (Voc2, 1513): Primero de muchos. primus .a .um. Primero de dos. prior prioris. Primero & principal. princeps .ipis. Primero assi. primicius .a .um. primarius .a .um. Primeros del pueblo. primores .rum. Primeros assi. primates .um. proceres .um.
-
-
1
-
num.
-
Que en una serie precede a todos los demás.
- Variants lèxiques
-
primo -a;
-
Exemples
-
«vista entre las ditas partes en la dita cibdat de Çaragoça dia viernes | primero | de março anyo mil quatrocientos cinquanta e quatro al conto de los» [A-Aljamía-07.03v (1465)];
-
«metido en vaso redondo por caliente, e seco.§ Capitulo veynte es de·la | primera | disoluçion de·la nuestra tierra con su simjente asy calçinada quedando disuelta en» [B-Alquimia-010r (1440-60)];
-
«el mundo. Por·ende se lee d·el: el gran Alexandro: que fue el | primer | rey que florecio en Grecia: vencio mas peleas, e mas estandartes gano que los otros» [C-Cordial-008r (1494)];
-
«de·la sangre real de Francia houo el egregio prefecto don Sinofre al | primer | conde de Barçelona que llamaron don Jofre. que fue tan esforçado y» [D-CronAragón-054r (1499)];
-
«o de trigo que piedra preciosa. assi como esto enseña la | primera | fabula del Ysopo. E como aya de dezir de·las fabulas del» [E-Ysopete-002r (1489)];
-
Distribució
A: 179; B: 355; C: 429; D: 480; E: 175;
-
-
2
-
adj.
-
Que precede en el espacio o en el tiempo a otra persona o cosa que se toma como referencia.
- Variants lèxiques
-
primo -a;
-
Exemples
-
«la comunidat. Por que vos mandamos que sin alguna falta en la | primera | plega assi la fagades ordenar e exhigir e ad·aquel tiempo si necessario» [A-Cancillería-2389:058r (1415)];
-
«grande como auellana poco mas o menos y da mas dolor que el | primero | . Muchos hay que fazen de muchas curas porque se muestren sabidos subtiles» [B-Albeytería-044r (1499)];
-
«njn desesperaçion de·los muchos pecados que cometiste. ca puedes tornar al estado | primero | en que tu estauas del qual cayste. Onde dize sant Gregorio. muchas vezes» [C-Consolaciones-054r (1445-52)];
-
«vn rehoyo de vn montezillo tan pobres de leña como la otra noche | primera | . houimos agua de tan alexos que mas valia para ponçoña que para» [D-ViajeTSanta-143r (1498)];
-
«todos los sus bienes a Ysopo. e fue tornado a·la dignidad | primera | . e mas le dio a Enus para si que fiziesse d·el» [E-Ysopete-020v (1489)];
-
Distribució
A: 110; B: 85; C: 19; D: 34; E: 53;
-
-
3
-
adj.
-
Que destaca por su importancia o excelencia.
- Variants lèxiques
-
primo -a;
-
Exemples
-
«hauemos. § Las condiciones del mal cauallo son muy enujosas. y la | primera | que es mulero fazen le gran gozo rocines de albarda. quando stan» [B-Albeytería-011r (1499)];
-
«cunpla mayor mente ante rey. Por ende vno deue ser el prinçipal e | primero | puesto por mayor en·el dicho ofiçio el qual sirua en·los dias» [B-ArteCisoria-073v (1423)];
-
«mas alta parte de·la razon.§ Capitulo .iij.§ Ahe que ya tenemos la | primera | causa de·la difficuldad. la qual sentimos en el pensamiento e experimentamos en» [C-Remedar-106v (1488-90)];
-
«Mas los reyes de Aragon y de Nauarra fueron no solo los | primeros | mas le valieron mucho mas y mejor. y en especial el rey» [D-CronAragón-065v (1499)];
-
«grand reuerencia a su señor los presento deziendo a·ti pertenescen los fructos | primeros | de·la tu heredad. e el señor vista la belleza de·los» [E-Ysopete-003r (1489)];
-
Distribució
B: 13; C: 8; D: 40; E: 11;
-
-
4
-
adv.
-
En un tiempo precedente o con anterioridad a otra cosa o acción.
- Relacions sinonímiques
-
ante;
- Variants lèxiques
-
primeramente, primo;
-
Exemples
-
«del dito officio de regimjento que en la dicha villa en qualquiere manera | primero | vaccare con todas rentas e derechos suyos. E por esta nuestra carta» [A-Cancillería-2565:008v (1417)];
-
«mete mas vinagre por ençima en manera que se cubra tres dedos como | primero | , y pon·lo a·destilar, y asy faras por caliente, y vmjdo fasta» [B-Alquimia-020r (1440-60)];
-
«tierra. Hermes dize. non juzgues ninguno a muerte sin dar·le | primero | tienpo para defender su razon. nin tanpoco non lo tengais mas de» [C-FlorVirtudes-314v (1470)];
-
«los no sabios del perdimiento tan acidental de la España. que mucho | primero | fue la Persia perdida. mucho fue antes el oriente y gran parte» [D-CronAragón-001r (1499)];
-
«sentidos plazyente moujdo el grado por aquella deleytable disposiçion. olvidara a·qujen | prjmero | tenja. la otra que faleçer no puede sera por ocasion de·la» [E-TristeDeleyt-027r (1458-67)];
-
Distribució
A: 65; B: 138; C: 147; D: 230; E: 117;
-
-
5
-
adv.
-
De manera prioritaria o preferente, con exclusión de otra posibilidad.
- Relacions sinonímiques
-
aseñaladamente, ante todas cosas, especial / en especial / por especial, especialmente, más que más, mayormente, principalmente, señaladamente, signantemente, singularmente, sobre todo;
-
Exemples
-
«E encara nos ditos fianças renunciamos a·la ley o dreyto dizient que | prjmero | se deua conuenjr el principal que·la fiança. E a·los trenta» [A-Sástago-185:060 (1447)];
-
«ssy e sobre el ponga los cuchillos por orden lo que mas e | prjmero | ha menester açerca e tenga ya amanada la espuerta de palma cubjerta de» [B-ArteCisoria-025v (1423)];
-
«procures cosas aienas: ni te empaches de·las causas de·los mayores. Ten | primero | oio sobre ti. e amoniesta special mente a ti mismo: mas que a» [C-Remedar-016r (1488-90)];
-
«estos peccadores por que no buscaron las justificaciones del señor a·drechas tomando | primero | sus heregias que la verdad pura de·la fe nuestra que nos abraçamos» [D-ViajeTSanta-102r (1498)];
-
«si mismo non faze iusticia non le deue fazer de otro. mas | primero | deuen los nobles punir a·si·mismos que a·sus sieruos.» [E-Grisel-023r (1486-95)];
-
Distribució
A: 2; B: 2; C: 7; D: 2; E: 9;
-
-
•
-
loc. adv.
-
De primero. Indica un tiempo anterior al momento en que se habla o que se toma como punto de referencia.
- Relacions sinonímiques
-
de ante, delante;
-
Exemples
-
«crecidas quasi a·la meytat en seyer al doble mas cosa que | de primero | era assi por causa del augment del calliço clamado de·los Carabaceros que» [A-Sástago-250:001 (1487)];
-
«buen azeyte y le fara boluer el pelo en·el color que | de primero | . § Otra cura para espalda rompida. § Derruequen por suelo primero el cauallo» [B-Albeytería-024v (1499)];
-
«profetas.§ Estonçe todos los disçipulos fuyeron, e dexaron·lo solo. los quales | de primero | , afirmauan, e jurauan, qua avian de morir por el, e agora syn ninguna» [C-SermónViernes-029r (1450-90)];
-
«llamaron cesar augusto. empero despues poco exercito en·la virtudes que | de primero | . Fue vn varon de gran eloquencia y muy letrado en tal manera» [D-TratRoma-012r (1498)];
-
«Discordia. § Agora mas fuerte que non | de primero | / me syento ualiente a todo combate / asy como el agua alli do mas» [E-CancEstúñiga-143v (1460-63)];
-
Distribució
A: 2; B: 19; C: 8; D: 3; E: 5;
-
-
•
-
loc.
-
Forma parte de la expresión pluriverbal a primera vista.
-
Exemples
-
«amigos. e que deuemos trabajar todos cada vno en su officio. haun que | a primera vista | nos paresca que trabajamos por otros. porque obrando» [E-Ysopete-051r (1489)];
-
«nos amonesta que non creamos de ligero a·las palabras blandas e engañosas avn que | a primera vista | parescan verdaderas. mas antes que deuemos diligentemente considerar» [E-Ysopete-094r (1489)];
-
Distribució
E: 2;
Formes
primer (188), primera (653), primeras (91), primero (1601), primeros (124), primjero (1), prjmer (4), prjmera (23), prjmeras (7), prjmero (51), prjmeros (6);
Variants formals
primer (1), primer -era (191), primero (729), primero -a (1827), primiero (1);
1a. doc. DCECH:
1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV
1400-60
Freq. abs.
2.749
Freq. rel.
12,30/10.000
Família etimològica
PRIMUS: a principio, aprimar, pridie, primado -a, primamente, primavera, primeramente, primería, primero -a, primeza, primicia, primitivamente, primitivo -a, primo -a, primogénito -a, primogenitura, primogenitus -a -um, primor, primus -a -um, princeps -ipis, princesa, principado, principal, principalidad, principalmente, príncipe, principesa, principiar, principio, prior -ora, priorado, prioresa, prioridad, sozprior -ora;