proemio

Tomado del griego prooimion, 'preámbulo', derivado de oimos, 'camino, marcha'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Proemium. ij. por el principio de oracion.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Proemio de oracion. proemium .ij.
Nebrija (Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Parte inicial de una obra literaria o de un documento, con una explicación o advertencia acerca de lo que se va a decir.
    Relacions sinonímiques
    introducción, preámbulo, prefacio, premisa, prólogo;
    Exemples
    • «es e se segue del presente compendio en·esta forma seguiente. § El | prohemio | . § Maguer segund el philosofo en·el tercero de·las Ethicas. la» [C-BienMorir-01r (1479-84)];
      Ampliar
    • «el escuelas departidas que leyesen las çiençias çiento segunt fize mençion en·el | prohemio | d·esta obra. e la estricula del cortar non era en poca» [B-ArteCisoria-078r (1423)];
      Ampliar
    • «recita el muy eloquente y sancto varon doctor Jeronimo en·el principio siquier | prohemio | de su translacion. que Plato anduuo todo Egipto y toda Ytalia.» [D-ViajeTSanta-003r (1498)];
      Ampliar
    • «Luna a·las estrellas. como pone sant Jeronimo trasuntiua mente en·el | proemio | de·la Briuia a mostrar que ellos son firmes o deuen ser firmes» [E-TrabHércules-088r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  B: 10; C: 3; D: 6;
Formes
proemio (6), prohemio (11), prohemjo (1), prohemjos (1);
Variants formals
proemio (6), prohemio (13);
1a. doc. DCECH: 1425-50 (CORDE: 1350)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 19
Freq. rel. 0,108/10.000
Família etimològica
OIMOS: proemialmente, proemio;