proverbio

Tomado del latín proverbium, derivado de verbum, 'palabra'.
Nebrija (Lex1, 1492): Adagium. ij. por el refran o proverbio.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Frase de forma fija y de carácter sentencioso.
    Relacions sinonímiques
    refrán;
    Exemples
    • «en maldicciones: e peccados de·lo mismo cogera. Ca segun se dize en·el comun | prouerbio | . Lo que sembrare quadavno en·el tiempo de·la vida presente: esso cogera quando el» [C-Cordial-032v (1494)];
      Ampliar
    • «lo qual contesce atarde si viue mucho tiempo. Onde suelen dezir aquel | prouerbio | vulgar. Guardad vos del hombre señalado. E en otro lugar dizen» [B-Fisonomía-050r (1494)];
      Ampliar
    • «.iij. años. touo gran cuerpo y pies muy crecidos donde salio aquel | prouerbio | quando alguno es mal compuesto del cuerpo ayuso y de grandes formas que» [D-TratRoma-020r (1498)];
      Ampliar
    • «avn que lo que cobdicia le paresca mas. E assi segund el | prouerbio | comun quien todo lo quiere todo pierde. § La .vi. del leon e» [E-Ysopete-028r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 3; D: 11;
Formes
prouerbio (14), prouerbios (2);
Variants formals
proverbio (16);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1236)
1a. doc. DICCA-XV 1468
Freq. abs. 16
Freq. rel. 0,0912/10.000
Família etimològica
VERBUM: proverbial, proverbialmente, proverbio, verbo;