cuarto -a

Del latín QUARTUM, derivado de QUATTUOR, 'cuatro'.
Nebrija (Lex1, 1492): Modiolus. i. por cuarta parte del moio. Quadra. ae. por el cuarto de un pan. Quadrans. tis. por cuarta parte de doze. Quadrantarius. a. um. lo de cuarta parte. Quarto. aduerbium. por la cuarta vez. Quartus. a. um. por cuarto en orden. Tritauia. ae. por la cuarta abuela. Tritauus. i. por el cuarto abuelo.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Cuarto de doze. quadrans .tis. Cuarta parte de cualquier cosa. quarta. quadra. Cuarto de moneda. quadrans argentei. Cuarto en orden. quartus .a .um.
  • 1
    num.
    Que en una serie le preceden otros tres.
    Exemples
    • «sobreditas contigua a·la precedent tienda. Arnaldus del Calbo notarius. § Item por la | quarta | tienda de·las sobreditas que yes contigua a·la precedent tienda. Arnaldus del Calbo» [A-Rentas2-123v (1417)];
      Ampliar
    • «al que esta arte tiene por ofiçio mayor mente ante rey. En·el | quarto | que hestrumentos ha menester para ello e commo los deue tener e guardar» [B-ArteCisoria-003r (1423)];
      Ampliar
    • «Despues de festejado en·los cielos el siempre magnanimo rey don Sancho el | quarto | perpetuo vencedor en·la tierra y martyr victorioso ante Dios. succedio en» [D-CronAragón-033v (1499)];
      Ampliar
    • «adelante senyora. dixo la donzella. que vos soys entendida. La | quarta | cosa que deue azer que no se pinte nj vista nj salgua de» [E-TristeDeleyt-089r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 23; B: 106; C: 88; D: 36;
  • 2
    num.
    Que corresponde a una de las cuatro partes iguales en que se divide algo.
    Exemples
    • «las calonias pertenesciente al senyor rey. Item el carcelage. Item un | quarto | de cascuna d·aquellya de bestiar menudo qui se fa por danyos dados» [A-Rentas2-105r (1417)];
      Ampliar
    • «las cabras dos partes e vna de arnaglosa que es dicha llanten e | quarto | de onça de rruybarbo beujdo en ayunas antes de comer faziendo sangria en» [B-Recetario-026v (1471)];
      Ampliar
    • «Siçilia que al cabo del coger de·los frutos el se leuaua la | quarta | parte de todo. y si alguno por desdicha no podia por entero» [D-CronAragón-096v (1499)];
      Ampliar
    • «tercera defiendo por que corri mas que todos. e quien tocare la | quarta | parte. tenga me por enemigo. E assi tomo todo el cieruo» [E-Ysopete-028v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 3; B: 20; C: 1; D: 1;
  • 3
    adj.
    [Dedo] que está situado entre el auricular y el medio.
    Exemples
    • «mucho mal sobre las cejas. § Si bate cerca la baxa juntura del | quarto | dedo demuestra piedra muy fuerte. § E quando la metad de·la coyuntura» [B-Salud-034r (1494)];
      Ampliar
    • «demuestra piedra muy fuerte. § E quando la metad de·la coyuntura del | quarto | dedo batira el pulso demuestra dolor en·los riñones y sangre que sale» [B-Salud-034r (1494)];
      Ampliar
    • «sangre que sale por la natura. § Al tiempo que la juntura del | quarto | dedo batiere demuestra flaqueza de lomos. E batiendo el pulso la junta» [B-Salud-034r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3;
  • 4
    sust. masc.
    Cada una de las cuatro partes, cortadas perpendicularmente, en que se divide algo.
    Exemples
    • «e las palas de las espaldas todas sanas e las agullas de los | quartos | delanteros e çagueros. Item todo el esquinaço de suso ayuso conplida ment fins» [A-Aljamía-09.07 (1488)];
      Ampliar
    • «non poner lo con·la broca o menuzar lo mas sy fuere por | quartos | pero en capirotada avnque vienen partidas es bien de·les quitar los huesos» [B-ArteCisoria-037v (1423)];
      Ampliar
    • «cuello e aquel en dos partes e pone·llo asy. la cabeça a | quartos | por medio e al traues con·el segundo cuchillo dando en·el caço» [B-ArteCisoria-053r (1423)];
      Ampliar
    • «los cabos lo al parte se e de·los pepinos al luengo en | quartos | . los alficozes al traues en taraçones. las çidras se cortan al» [B-ArteCisoria-062r (1423)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2; B: 7;
  • 5
    sust. masc.
    Unidad de medida de peso equivalente a la cuarta parte de una onza (aproximadamente 7 gramos).
    Exemples
    • «caffiz. Viene a·cada doblero nueue onças et al dinaral quatro onças vn | quart | y medio. Gana·sse vn sueldo dos dineros por saquo dos onças y» [A-Ordinaciones-014v (1418)];
      Ampliar
    • «de garbey y de·la yerba de milfojas. y vidriol blanco .j. | quart | y quatro libras de saluia y virga pastoris. y pica·lo todo» [B-Salud-026v (1494)];
      Ampliar
    • «cadaqual .j. quart. aristologia redonda jncienso blanco de cada qual .j. | quart | . litargirio .j. onza todas estas cosas sean cozidas con .iij. onzas de» [B-Salud-030v (1494)];
      Ampliar
    • «todo poluorizado y mezclado con miel. tome d·ello quantidad de vn | quart | en ayunas nueue dias. § Otro. § Toma fiel de vaca y suco» [B-Salud-037v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  A: 7; B: 16;
  • 6
    sust. masc.
    Tributo equivalente a una de las cuatro partes en que se divide el valor de una cosecha o de una renta.
    Exemples
    • «cequias canales riegos peixqueras caças pregueras questias pedidos calonjas medidas | quartos | tercios trehudos fuerças tueltas huestes caualgadas comercios monedages aventuras çoffras» [A-Sástago-251:010 (1488)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1;
  • 7
    sust. masc.
    Abertura larga y profunda producida en la parte lateral del casco de una caballería.
    Exemples
    • «que dizen raça o sobreposamiento folio .xxxviij. § De·la dolencia del falso | quarto | folio .xxxix. § De·la dolencia de deseynadura fecha en la mano folio» [B-Albeytería-004v (1499)];
      Ampliar
    • «Gastan se las vñas y las coronas. y dende esparan los falsos | quartos | atronamiento vexigas y otras malas dolencias. assi en los braços como en» [B-Albeytería-009r (1499)];
      Ampliar
    • «viuo segun he dicho. y despues queman todas las rayzes del falso | quarto | . y las mortifican o amortiguan con vnos poluos de·las porraças siquiere» [B-Albeytería-039r (1499)];
      Ampliar
    • «cada vna. § Vnguento y remedio para curar a qualquier bestia de raça | quartos | y para crecer muy bien las vñas. § Hayan vna sierpe siquier culebra» [B-Albeytería-058v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 13;
  • 8
    sust. masc.
    Unidad de medida para líquidos equivalente a la cuarta parte de una pipa o candiota.
    Exemples
    • «partes del vjno que seran quedadas. E sy en·el vaxillo avra .x. | quartos | de vjno. tu mezclaras la quarta parte o la mjtat de aquella quarta » [B-Agricultura-187v (1400-60)];
      Ampliar
    • «quart.§ Spich. Foli. Girofle. Pebre llonch. De cada vno medio quart.§ Vjno .vº. | quarts |. Miel segunt que el vjno requiera. si es maduro o verde.§ Canela fina.» [B-Composta-224r (1400-60)];
      Ampliar
    • «maduro o verde.§ Canela fina. Gingebre. Pebre comun. Galengal. De cada vno .iiijº. onças.§ Vjno .viijº. | quarts | .§ Miel. segunt que el vjno sera dolç o verde.¶» [B-Composta-224r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3;
Formes
cuarto (1), quart (19), quarta (91), quartas (2), quarto (201), quartos (14), quarts (2);
Variants formals
cuarto -a (25), quart (21), quarto (25), quarto -a (259);
1a. doc. DCECH: 1074 (CORDE: 1074)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 330
Freq. rel. 1,88/10.000
Família etimològica
QUATTUOR: cadirón, caire, catorce, catorceno -a, cuaderno, cuadra, cuadrado -a, cuadrangular, cuadrante, cuadrar, cuadrilla, cuadrillo, cuadro, cuadrúpeda, cuarenta, cuarentena, cuaresma, cuarta, cuartal, cuartamente, cuartana, cuartanario -a, cuartel, cuartera, cuartero, cuarterón, cuartilla, cuartillo, cuartizar, cuarto -a, cuartodécimo -a, cuatriduano -a, cuatro, cuatrocientos -as, cuatropiés, decimusquartus -a -um, descuartizar, escuadra, escuartiguar, escuartizar, quadragesimus -a -um, quadringentesimus -a -um, quartus -a -um, veinticuatro;