quesada

Derivado de queso, del latín CASEUM, 'queso'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. fem.
    Alimento elaborado con una masa de harina y leche coagulada.
    Exemples
    • «son otras conpuestas en·que son menester espeçiales tajos ansi commo enpanadas pasteles | quesadas | albondigas rellenas el vientre del puerco adobado la cabeça del puerco tripas» [B-ArteCisoria-032v (1423)];
      Ampliar
    • «cosas de cortar conpuestas asy commo queso e hueuos fritos e en tortillas | quesadas | e tortas e fojaldres e juncadas e otras d·esta condiçion que non» [B-ArteCisoria-064r (1423)];
      Ampliar
    • «los de casa / si no miente Vila Rasa. § Por fruta le dan | quesadas | / prueuo·lo con Johan amigo / las quales fueron guisadas / con» [E-CancHerberey-202r (1445-63)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; D: 1;
Formes
quesadas (3);
Variants formals
quesada (3);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1423)
1a. doc. DICCA-XV 1423
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
CASEUS: quesada, queso;