quiciera

Derivado de quicio, de origen incierto, probablemente derivado regresivo de resquicio, 'rendija', derivado del latín vulgar *EXCREPITARE, y este derivado de CREPARE, 'crujir, estallar'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. fem.
    Madero que asegura y afirma las puertas y ventanas mediante pernos y bisagras.
    Exemples
    • «ido a bendimiar con [...] sueldos que dieron a Yishaq Massud por adobar las | quicieras | de·las puertas de·la juderia monta beintiocho sueldos. § Item» [A-Aljamía-04-03 (1400)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1;
Formes
quicieras (1);
Variants formals
quiciera (1);
1a. doc. DCECH: Ø
1a. doc. DICCA-XV 1400
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00570/10.000
Família etimològica
CREPARE: crieta, decrépito -a, desquiciar, discrepante, discrepar, esquebrajadura, increpar, quebradizo -a, quebrado -a, quebradura, quebrantador -ora, quebrantahuesos, quebrantamiento, quebrantar, quebranto, quebrar, quebraza, quicial, quiciera, quicio, quiebra, resquicio;