raismar

Tomado del catalán raixmar, derivado de raïment, y este derivado de raure, del latín RADERE, 'afeitar, pulir'.
Nebrija Ø
  • 1
    verbo trans.
    Raspar <una persona> [algo] con un utensilio de corte para limpiarlo de sustancias adheridas.
    Relacions sinonímiques
    paladear, raer;
    Variants lèxiques
    arraismar;
    Exemples
    • «sufre gran fatiga. § La cura. § Rapen o rayan la hinchazon y | rayxmen | le vn poco. porque la sangre cascada le salga. Si de» [B-Albeytería-030r (1499)];
      Ampliar
    • «y todo esto cueza rebuelto y bien meneado en vna caçuela. y | rayxmen | muy bien toda la rodilla. Despues tomaran vna mordaça. y en» [B-Albeytería-032r (1499)];
      Ampliar
    • «dicho mal de sobrehuesso. § Sea rapado o raydo el sobrehuesso y muy | rayxmado | fasta que salga harta de sangre. despues tomaran sal y pegunta azeyte» [B-Albeytería-032v (1499)];
      Ampliar
    • «lugar y quede muy blanco el sobrehuesso. Despues de fecho lo susodicho | rayxmen | o rayan le mucho y fundo fasta que salga muy bien la sangre» [B-Albeytería-033r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 7;
Formes
rayxmado (1), rayxmando (1), rayxmaran (1), rayxmen (4);
Variants formals
rayxmar (7);
1a. doc. DCECH: Ø
1a. doc. DICCA-XV 1499
Freq. abs. 7
Freq. rel. 0,0399/10.000
Família etimològica
RADERE: arraismar, arrallar, arrastrar, enrasar, raedor, raedura, raer, raído -a, raismadura, raismar, rallar, rallo, rasamente, rasar, rascar, rascuñar, rasero, raso -a, rastrar, rasura;