raíz

Del latín RADICEM, 'raíz'.
Nebrija (Lex1, 1492): Bulbus. i. por cualquier raiz como cebolla. graecum. Cyperis. idis. por la raiz dela juncia. Extirpitus. aduerbium. por de raiz. Extirpo. as. por arrancar de raiz actiuum .i. Febra. ae. por la hebra como dela raiz. Pastinaca. ae. por çanahoria raiz. Plantare. is. por la planta con su raiz. Praes. praedis. por abonado en raizes. Radicitus. aduerbium. por de raiz. Radicula. ae. por la raiz pequeña. Radix. icis. por la raiz. Siser siseris. por raiz como chirivia. Stirpitus. aduerbium. por de raiz. Stirpo. as. aui. por arrancar de raiz actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Raiz de arbol o ierva. radix .icis. Raiz pequeña. daricula .ae. Derraiz. radicitus. extirpus. funditus.
Nebrija (Voc2, 1513): Rayz de arbol o ierua. radix .icis. 
  • 1
    sust. fem.
    Parte de las plantas que se introduce en el medio en que vive y del que toma las sustancias nutritivas.
    Exemples
    • «y si quisieren tener le ya gruesso hayan fasta .x. o .xiiij. | rayzes | de velenyo y cuezan assi en vna caldera llena de agua fasta que» [B-Albeytería-011v (1499)];
      Ampliar
    • «despues quitar todo lo duro de·la cabeça e de ençima las | rrayzes | de·las pencas que la cubren fasta que su cabeça d·ello librada» [B-ArteCisoria-058v (1423)];
      Ampliar
    • «que staua delante la puerta del tabernaclo empero este fue renacido de·las | rayzes | del otro viejo que fue secado. tiene las fojas como lentisco mayor» [D-ViajeTSanta-096v (1498)];
      Ampliar
    • «en el su jesto humano / causaua nueba figura / con aguas yerbas | rayzes | / y metales / con tutanos d·anjmales / y azeyte de lonbrjzes» [E-TristeDeleyt-044r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  B: 410; C: 12; D: 8;
  • 2
    sust. fem.
    Parte de una cosa que se incrusta o fija en ella.
    Exemples
    • «y quando no fuere en lugar neruioso quemen le mucho fasta las | rayzes | con hierros calientes. si neruios haura echen por encima del realgar peso» [B-Albeytería-027v (1499)];
      Ampliar
    • «Sea cortada con mucho tiento aquella carne que sobra del cuero fasta la | rayz | como es dicho. y no siendo lugar neruioso con hierros calientes que» [B-Albeytería-036v (1499)];
      Ampliar
    • «las extremidades o ambas partes de tal hendedura quemar y tanto fasta la | rayz | . y tal quemadura sean botones con vnos hierros fechos redondos. Por» [B-Albeytería-042v (1499)];
      Ampliar
    • «tomando con·la mano ysqujerda el braçuelo alçando·lo eso et la su | rrayz | vn tajo fazer al traues que le abre et leuantan e firiendo en» [B-ArteCisoria-035v (1423)];
      Ampliar
    Distribució  B: 17;
  • 3
    sust. fem.
    Parte inferior o base de una cosa.
    Exemples
    • «Item todo el esquinaço de suso ayuso conplida ment fins que finque plano a | raiç | de las costillas los meollares de los çancos de los braços e las» [A-Aljamía-09.07 (1488)];
      Ampliar
    • «que es ordenado. y fecho aquello corten el higo todo entero a | rayz | del cuero. y dexen le bien salir la sangre. despues encima» [B-Albeytería-027r (1499)];
      Ampliar
    • «si de·la sinjestra parte sobre el bazo e si fuere muger a | rayz | de·la teta e estancara luego la sangre. § Item dize Avizena que» [B-Recetario-014r (1471)];
      Ampliar
    • «luego al otro dia .xvij. del mes ya dicho fasta Mesmar a·las | rayzes | o faldas de vn monte muy alto que llaman Caleb. el qual» [D-ViajeTSanta-143v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 5; C: 9;
  • 4
    sust. fem.
    Causa u origen de algo.
    Relacions sinonímiques
    fontana, madre;
    Exemples
    • «Dende confiesse se de los .vij. pecados mortales. e de·las | rayzes | d·ellos. De·la soberuia e de sus rayzes. primeramente si» [C-BreveConfes-29r (1479-84)];
      Ampliar
    • «e como ha acabado lo que ha menester. torna a la | rayz | de su fecho. e es asy como el agua. que sea» [C-TratMoral-281r (1470)];
      Ampliar
    • «en·la nobleza y en la virtud. que son fundamiento causa y | rayz | de toda esencion libertad y valer. Y assi veemos que goza hoy» [D-CronAragón-009v (1499)];
      Ampliar
    • «e multiplicar virtuosas costunbres e desechar viçios. mayor mente aquel que es | rayz | de todos los males. es a·saber la cobdiçia e auariçia por» [E-TrabHércules-062v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  B: 14; C: 5; D: 5;
  • 5
    sust. fem.
    Número que multiplicado una o más veces por sí mismo da una cantidad determinada.
    Exemples
    • «arismetica que non alcançaua que los cuentos mundos non es posible de auer | rayz | e en·la geometria que non tenjan sy non fasta la quarta e» [B-ArteCisoria-007v (1423)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
  • 6
    adj.
    [Bienes] que están fijos en un lugar.
    Exemples
    • «propio juro e heredamjento. E obligamos con todos nuestros bienes muebles e | rayzes | aujdos e por auer de uos lo fazer çierto e sano todo e» [A-Sástago-157:010 (1432)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1;
  • loc. adv.
    A raíz / de raíz. De manera completa, sin excepción.
    Relacions sinonímiques
    absolutamente, por cuento, enteramente, por entero, ab entregament, entregamente, íntegramente, llenamente, de lleno, perfectamente, plenamente, plenariamente, pleneramente, de todo punto, del todo, de todo en todo, totalmente;
    Exemples
    • «tierra y ende que le quiten los dos colmillos o cadirones todos | de rayz | . y los dientes despues de aquellos llamados sobrepalas. y allanen mucho» [B-Albeytería-015v (1499)];
      Ampliar
    • «quando fuere assi entrado retuerçan le mucho fasta que saquen el mal | de rayz | . despues lauaran toda la llaga con vino fuerte buelto con lexia.» [B-Albeytería-036v (1499)];
      Ampliar
    • «al adobo. la cortadura de las vñas sea mediana mente non mucho | a rayz | ljnpiadas cada mañana guarnjdas sus manos de sortijas que tengan piedras o engastaduras» [B-ArteCisoria-011r (1423)];
      Ampliar
    • «E por conseguiente lee se a .iiij. capitulos de·la Sabiduria: que | de rahiz | seran desolados. Onde en·el .j. capitulo Trenorum: dize la alma condenada.» [C-Cordial-043r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 7;
Formes
rahiz (3), raiç (1), raiz (1), raizes (2), rayz (140), rayzes (218), rraizes (1), rrayçes (1), rrayz (60), rrayzes (68);
Variants formals
rahiz (3), raiç (1), raiz (6), rayç (1), rayz (484);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1130)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 495
Freq. rel. 2,82/10.000
Família etimològica
RADIX: arraigar, derraigar, enraigar, erradicar, liquiricia, radical, radicar, radizuelo, raigada, raigado -a, raigar, raíz, regaliz;