ralo -a

Del latín RARUS, 'ralo, poco numeroso'.
Nebrija (Lex1, 1492): Merda. ae. por la mierda rala. Raripilus. a. um. cosa de ralos pelos. Raro. aduerbium. por ralas vezes. Rarus. a. um. por cosa rala.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Rala cosa o rara. rarus .a .um. Ralas o raras vezes. raro. rarenter.
  • 1
    adj.
    Que tiene fluidez.
    Exemples
    • «todo bien desfecho den le al cauallo o qualquier bestia vn poco | ralo | que beuer le pueda. esto le hagan mucho de mañana.» [B-Albeytería-057r (1499)];
      Ampliar
    • «hombre tener mucha saliua y mucho scupir. y si fuere blanco y | ralo | es bueno. si viscoso es malo. tiene poca set y la» [B-Fisonomía-053v (1494)];
      Ampliar
    • «canes non lo quieren comer quando ge·lo lançan. Por esso se enbuelue en·los çenagares | ralos | con la sequedat e dañamiento que siente dedentro. que fue menester fablar en·la lepra» [B-Lepra-133v (1417)];
      Ampliar
    • «primeramente a·la cigueña. e puso ante ella el manjar e vianda | rrala | e non espessa en vn plato. del qual non podia bien tomar» [E-Ysopete-040r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 5; D: 1;
  • 2
    adj.
    Que es poco compacto, con intersticios entre sus partes.
    Exemples
    • «qujeren que sean bien estercoladas e muchas vezes entrecauadas. E sy las plantas | ralas | fazen se mucho bellas e aprouechan bien. E sepas que sy en·el » [B-Agricultura-082r (1400-60)];
      Ampliar
    • «de·los dientes. § Los dientes pequeños y flacos en·el exercicio. | ralos | o claros y cortos. significan hombre flaco de buen ingenio y de» [B-Fisonomía-058r (1494)];
      Ampliar
    • «tanto que sean presos. Las çebollas non qujeren mucho estiercol. synon que sean | ralas | mas que·los puerros. e agua dos vezes en la semana. E los » [B-Labranzas-212v (1400-60)];
      Ampliar
    • «muy adelgazado e seco: los cabellos e la barba como de luenga dolencia | rala | e delgada. como aquella que de ninguna abastada vianda era nudrida e de » [D-Vida-003v (1488)];
      Ampliar
    Distribució  B: 27; C: 1;
  • 3
    adj.
    Que se produce con escasa frecuencia.
    Exemples
    • «por mas pujante que sea vsar de su poder y absoluto saluo muy | ralas | vezes. y aquellas con grandes y sobradas causas y razones. quanto» [D-CronAragón-016v (1499)];
      Ampliar
    • «lo que nunca despues quiça le occurriria. que tales lances pocas y | ralas | vezes la fortuna los suele ni ahun puede offrecer. si agora se» [D-CronAragón-163v (1499)];
      Ampliar
    • «fablando con reuerençia / de·los buenos e honestos / avnque sean tanto | ralos | / que con deuida sentençia / cedo serian compuestos / los quales adotrinar» [E-CancHerberey-207v (1445-63)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2; D: 1;
  • 4
    adj.
    Que se produce de manera pausada o poco intensa.
    Relacions sinonímiques
    lento -a;
    Exemples
    • «mal. vano inconstante mintroso y no bien leal. § Cuyo mouimiento es | ralo | quando fabla. significa hombre asaz conueniente a cada cosa. y astuto» [B-Fisonomía-062v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
rala (2), ralas (8), raleta (1), ralo (8), ralos (16), rrala (1), rralo (2);
Variants formals
ralete -a (1), ralo -a (37);
1a. doc. DCECH: 1330-43 (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 38
Freq. rel. 0,216/10.000
Família etimològica
RARUS: ralo -a, raridad, raro -a;