rapar

Del gótico *HRAPÔN, 'arrebatar, arrancar, tirar del cabello'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Rapar raer el pelo. rado .is .si.
  • 1
    verbo trans.
    Cortar <una persona> a ras de piel [el pelo de una parte del cuerpo] de [una persona o de un animal].
    Relacions sinonímiques
    raer, trasquilar;
    Exemples
    • «en vno bullido. y con este caldo bañen·le los lomos siendo | rapados | ya de primero. y despues encima sean le metidas las cosas dichas» [B-Albeytería-029r (1499)];
      Ampliar
    • «En qualquier parte del dorso que se faga la hinchazon siempre le deuen | rapar | el pelo y echar empastro de·la farina buena de trigo con blanco» [B-Albeytería-030v (1499)];
      Ampliar
    • «hazian los sacrificios con el incienso desnudos en carnes y las cabeças todas | rapadas | sin algun cabello. Los de Arabia con los amonitas este Saturno siempre» [D-ViajeTSanta-108r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 13; C: 3;
  • 2
    verbo trans.
    Quitar <una persona o un animal> [algo] a [alguien] con violencia.
    Relacions sinonímiques
    arrebatar, rebatar;
    Exemples
    • «con pertinacia venir a·lo alto por vana sperança vn arrebatado caso allega | rapa | nos la muerte de improuiso. y el primer año del honor nuestro» [D-ViajeTSanta-137r (1498)];
      Ampliar
    • «fuesse punido. El sacerdote que conoscia que mas miraua el obispo en | rapar | d·el las pecunias. que por corregir le ni punir corporalmente por» [E-Ysopete-114v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 1;
Formes
rapa (1), rapadas (2), rapado (4), rapados (1), rapar (4), raparan (1), rapen (4), rapo (1);
Variants formals
rapar (18);
1a. doc. DCECH: 1250-90 (CORDE: 1234-75)
1a. doc. DICCA-XV 1489
Freq. abs. 18
Freq. rel. 0,103/10.000
Família etimològica
HRAPON: arrapador -ora, rapado -a, rapador -ora, rapar;