recelo

Derivado de recelar, y este derivado de celar, del latín CELARE, 'ocultar, esconder'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Recelo assi [sospechando]. formidolosa suspicio.
  • 1
    sust. masc.
    Actitud de temor o de desconfianza ante un peligro posible.
    Relacions sinonímiques
    duda, miedo, temor;
    Variants lèxiques
    recelanza;
    Exemples
    • «lo que gasta y no tienen graueza d·essecuciones. Toda difficultat y | recelo | pues es segund entendemos que jntroduziendo se la paga de·los drechos por» [A-Cancillería-3566:153v (1489)];
      Ampliar
    • «guerra donde los tienen por necessidad. § En tiempo de guerra o algun | recelo | deuen passear qualquier cauallo todas mañanas que entre la yda y buelta ande» [B-Albeytería-011v (1499)];
      Ampliar
    • «como el haze assi fue hecho en este que digo. por cuyo | recelo | y pensamiento llego entre ambos tales passiones que de fatigada con desmesura la» [D-ViajeTSanta-089v (1498)];
      Ampliar
    • «saber que qual qujere dubitaçion claramente pareçe mi simple juyzio vn tan gran | reçelo | de comunicar con·el. por no manifestar sus justas scusaçiones. mas» [E-TristeDeleyt-011v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 5; B: 3; C: 16; D: 21;
Formes
reçello (1), recellos (1), recelo (38), recelos (5);
Variants formals
recello (2), recelo (43);
1a. doc. DCECH: 1335 (CORDE: 1200)
1a. doc. DICCA-XV 1448-65
Freq. abs. 45
Freq. rel. 0,256/10.000
Família etimològica
CELARE: celada, celadamente, celador -ora, celar1, celo -as -are, dexelante, encelar1, recelanza, recelar, recelo, receloso -a;