reducir

Tomado del latín reducere, 'volver a llevar', derivado de ducere, 'conducir'.
Nebrija (Lex1, 1492): Modificor. aris. por reduzir al medio. deponens .iij. Redigo. is. egi. por reduzir actiuum .i. Reduco. is. xi. por reduzir actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Reduzir. redigo .is. reduco .is. Reduzir al medio. modificor .aris.
  • 1
    verbo trans.
    Hacer <una persona> que [alguien o algo] vuelva al estado que tenía antes.
    Exemples
    • «las quales queremos ad vnguem seyer firmadas aquellas reuocamos e al primer stado | reduzimos | e tornamos con tenor de·la present. E esto no mudedes como» [A-Cancillería-3110:152v (1422)];
      Ampliar
    • «con el dicho orden seria la dicha ciutat en doze años quita y | reduzida | en stamjento que nos podriamos seruir d·ella. Y quanto es menester» [A-Cancillería-3566:120v (1488)];
      Ampliar
    • «la dita notifficacion sian tenidos tirar e fazer tirar los ditos empachos et | reducir | a·la dita dona Benedeta et a·los suyos en la posession de» [A-Sástago-184:040 (1447)];
      Ampliar
    • «dexauan de ferir e dar en·el entendiendo que estaua loco. por | reduzir | lo a·su sentido. Despues que fueron cançados de·lo apalear.» [E-Ysopete-113r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 7; D: 2;
  • 2
    verbo trans.
    Hacer <una persona> más pequeño, menos numeroso o menos importante [algo].
    Relacions sinonímiques
    abatir, abajar, amenguar, apocar, avallar, bajar, deprimir, disminuir, menguar, minuir;
    Exemples
    • «tiempo que regnaua el senyor rey don Martin de gloriosa memoria fueron luydos | reduzidos | et quitados aquellos quatro mil cincientos sueldos barceloneses vendidos por·el senyor rey» [A-Rentas2-068v (1417)];
      Ampliar
    • «quando fueren humillados por Dios: e abaxados en·este juhizio: e quasi del todo | reduzidos | a nada. E aquesta voz del señor sera como vn tronido e rayo que fiere la» [C-Cordial-030r (1494)];
      Ampliar
    • «quasi concordar tanta gente. y por·ende ser mas cumplidero que se | reduxiessen | los muchos a ciertos y a pocos y que fuessen por todos concordemente» [D-CronAragón-155v (1499)];
      Ampliar
    • «capitulos. e en toda la obra ciento e ochenta. Despues quise | reduzir | esta consideraçion. e reduxe en e a·la breuedat de doze capitulos» [E-TrabHércules-109r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  A: 5; B: 2; C: 1; D: 3;
  • 3
    verbo trans.
    Hacer <una persona> que [algo] pase a expresarse como [algo distinto].
    Exemples
    • «s pagan en cadaun anyo en las kalendas de janero. Que | reduzidos | en dineros a siet sueldos por cadaun morauedi suman trezientos cinquanta sueldos» [A-Rentas2-110r (1417)];
      Ampliar
    • «et fuero que por alguna solepmnidat o en·otra manera censal se pueda | reduzir | o seyer conuertido en vsuras. Et si·los ditos setecientos sueldos dineros» [A-Sástago-218:010 (1463)];
      Ampliar
    • «fama. a esto se açiertan escriuanos de su camara sea en escrito | rreduzido | signado e guardado para su tienpo e logar lo que Dios non qujsiese» [B-ArteCisoria-072v (1423)];
      Ampliar
    • «Estonçes el dicho Hercules por satisfazer a·la rudedat de todos aquellos | reduxo | la obra en estillo mas llano e tradiçion o enseñança mas comunicable.» [E-TrabHércules-105v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  A: 6; B: 4; D: 1;
  • 4
    verbo trans.
    Hacer <una persona> que [alguien o algo] quede bajo el poder o la influencia de otro.
    Exemples
    • «Athenas et de Neopatria et encara compte de Rosellon et Cerdanya. A memoria | reduzientes | como a·nuestra majestat dias ha por·los jurados e hombres buenos de·» [A-Ordinaciones-012r (1418)];
      Ampliar
    • «lo señale e me·lo enbiedes a dezir por que lo rrepare e | rreduga | segunt el bueno e sano juyzio suyo a ordinaçion e pusiçion deujdas sy» [B-ArteCisoria-083v (1423)];
      Ampliar
    • «reforma los estados y repara la cosa publica. y todo lo | reduze | a orden. Sentid pues los discretos sentid. quan sola es hoy» [D-CronAragón-0-13r (1499)];
      Ampliar
    • «todos stos huujeron aquella gloriosa fin que todos los males son en reposo | reduzidos | . e si por ventura pensareys que jnumerables danyos an reçebido muchos que» [E-TristeDeleyt-022v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 3; B: 3; C: 3; D: 22;
Formes
ha reduzido (1), ha reduzidos (1), reducir (1), reduezcan (1), reduxe (1), reduxiessen (1), reduxo (3), reduze (2), reduzen (2), reduzes (1), reduzia (2), reduzida (4), reduzidas (1), reduzido (5), reduzidos (8), reduziendo (3), reduziendo· (2), reduzientes (1), reduzimos (1), reduzir (18), rreduga (1), rreduze (1), rreduzida (1), rreduzidas (1), rreduzido (1);
Variants formals
reducir (1), reduzir (63);
1a. doc. DCECH: 1440 (CORDE: 1379-84)
1a. doc. DICCA-XV 1415
Freq. abs. 64
Freq. rel. 0,365/10.000
Família etimològica
DUCERE: aducir, aguaducho, aguaduito, archiduque, circonducto -a, conducción, conducidor -ora, conducimiento, conducir, conducto, conductor -ora, conduito, deducción, deducir, dogal, Domiduca -ae, ducado, duque, duquesa, dur, inducción, inducimiento, inducir, introducción, introducidor -ora, introducir, introductivo -a, producción, producir, producto, reducción, reducir, reintroducir, salvoconducto, seducción, seducir, traducción, traducir;