refugio

Tomado del latín refugium, 'asilo', derivado de fugere, 'huir'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Refugium. ij. por lugar a do huimos.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Lugar que sirve para protegerse de un peligro.
    Relacions sinonímiques
    acogimiento, guarida, receptáculo, reparo;
    Exemples
    • «ende a·la peña de Vruel que era como anparo y casa de | refugio | de todos los montañeses por ser tan fuerte y oportuno logar. mouieron» [D-CronAragón-007v (1499)];
      Ampliar
    • «no me crimina: a Dios remito mi causa. el qual es siempre seguro | refugio | de·los opressos. y assi por demas te fatigas en fazer me dezir » [E-Exemplario-040r (1493)];
      Ampliar
    • «quales todos con animo grande guardan esta ysla y ciudad de Rodas como | refugio | mucho seguro de·la cristiandad. Houo dos mancebos que a·la guarda» [D-ViajeTSanta-169r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2; D: 1;
  • 2
    sust. masc.
    Circunstancia que permite evitar un peligro.
    Exemples
    • «los dichos pageses a·la qual no es de venir sino a vltimo | reffugio | nos parece deueys requerir a·la ciudat de Barchelona e las otras ciudades» [A-Cancillería-3613:119r (1485)];
      Ampliar
    • «son sabidos e vida e de·los de aquel entendientes e esto recorriendo | refugo | falle segunt concordia de muchas ystorias d·ello fablantes. Cam fijo de» [B-ArteCisoria-005r (1423)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 1;
Formes
reffugio (1), refugio (3), refugo (1);
Variants formals
reffugio (1), refugio (3), refugo (1);
1a. doc. DCECH: 1425-50 (CORDE: 1240-50)
1a. doc. DICCA-XV 1423
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0285/10.000
Família etimològica
FUGERE: ahuyentar, confuir, contrafuga, defuir, difugio, febrífugo -a, fuga, fugitivo -a, fuita, huida, huidizo -a, huido -a, huir, prófugo -a, refugio, rehuir, subterfugio, tránsfuga, transfugante, transfuir;