relatar

Derivado de relato, tomado del latín relatum, derivado del arcaico latum, posteriormente (junto con el defectivo tulere) absorbido por ferre, 'llevar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Refero refers. por contar relatando actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Relatar. refero .rs. narro .as.
  • 1
    verbo trans.
    Decir o escribir <una persona> la relación de [algo].
    Relacions sinonímiques
    enarrar, narrar, pasar, recitar, recontar, referir, rezar;
    Exemples
    • «lo quiera roer con enuidiosa rabia. E si algo | houiere | no bien | relatado | ni dicho. aquello tracte benignamente con caridad y amor interpretando.» [B-Peste-040r (1494)];
      Ampliar
    • «occupados / para auer los acabados / segund pienso / vuestros dones por estenso / | relatados | . § Qvando Apollo mas ençende / en primauera / y su luz toda procede» [E-CancEstúñiga-115r (1460-63)];
      Ampliar
    • «en tus bienes confiando / quiça comemoraria / si fuesse necessidat / | relatando | sus caydas / mas entiendo que seria / extrema prolixidat / para quien» [E-CancHerberey-209v (1445-63)];
      Ampliar
    • «vestido de nueuo va se para el palacio. e con deuida reuerencia | relata | su causa. como de su fijo adoptiuo Enus fue acusado. oydo» [E-Ysopete-020v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; D: 10;
Formes
houiere relatado (1), relata (2), relatado (1), relatados (1), relatando (2), relatar (1), relato (4);
Variants formals
relatar (12);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1379-1425)
1a. doc. DICCA-XV 1445-63
Freq. abs. 12
Freq. rel. 0,0684/10.000
Família etimològica
LATUM: ablativo, colación, dilación, dilatorio -a, elación, oblación, oblada, oblea, prelacía, prelación, prelado -a, prelatura, relación, relatador -ora, relatar, superlativo -a, traslación, trasladación, trasladador -ora, trasladamiento, trasladar, traslado;