remitir

Tomado del latín remittere, derivado de mittere, 'enviar'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Remitto. is. remisi. embiar en retorno actiuum .iij. *Remitto. is. si. por perdonar actiuum .iij.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    verbo trans.
    Hacer llegar <una persona> [a alguien o algo] a [otra persona o a un lugar].
    Relacions sinonímiques
    despachar, enviar, expedir, mandar, trameter;
    Exemples
    • «siello menor a .viiij. dias agosto del anyo .mº.ccccº.xiij. E por esto | remetemos | a vos que si entendredes que tracto alcuno sia vtil e proueytoso que» [A-Cancillería-2381:021v (1413)];
      Ampliar
    • «E dixo vos en espiritual locuçion que la yo a vos enbiava. significando que | remitia | yo a vos la declaraçion de su testo. aquella en vuestra niñez» [B-Lepra-129v (1417)];
      Ampliar
    • «con las passadas cosas enoiar te en quexas saluo que a·ti mismo | remitto | mis males. y no cures de buscar scusas. Y por·uentura» [E-Grimalte-025r (1480-95)];
      Ampliar
    • «platicas desdenyosas de su senyora que muy lexos de·los termjnos deseados lo | remetian | . que sola vna ymaginaçion de muerte lo reseruara. que la husança» [E-TristeDeleyt-046v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 31; B: 1; D: 7;
  • 2
    verbo trans.
    Hacer <una persona> que [alguien o algo] quede liberado de [una servitud o de una obligación].
    Relacions sinonímiques
    descargar, desobligar, enfranquear, escargar, eximir, exonerar, librar, quitar, relajar, relevar;
    Exemples
    • «eran presentes mandaron luego soltar de·la carcel al dito Johan Sanchez e li | remitioron | qualquiere pena assi ciuil como crimjnal en·que fuese por·la dita razon» [A-Sástago-141:130 (1419)];
      Ampliar
    • «que es de tanta virtud. que los pecados de los ombres sean | remetidos | . si en fin estando en verdadera confession es dicha. Item diga» [C-BienMorir-20r (1479-84)];
      Ampliar
    • «del sentido por hauer hecho pecados algunos que sin la fe no se | remiten | . no se co[n]demnan por el pecado de infidelidad sino por la pena» [D-ViajeTSanta-131r (1498)];
      Ampliar
    • «sean dexados e remitidos los tributos. Luego otorgo el rey que fuessen | remitidos | e dexados. de·lo qual Ysopo humiliando se en tierra fizo gracias» [E-Ysopete-019v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 6; B: 3; C: 1; D: 6;
  • 3
    verbo trans.
    Dejar <una persona> la resolución de [algo] [a alguien o algo].
    Exemples
    • «que scripto vos tenemos sobreseher en vuestra partida o executar la luego esto | remitimos | a vuestra discrecion e deliberacion. Assi bien nos queremos ver el prjuilegio» [A-Cancillería-3569:011r (1491)];
      Ampliar
    • «de trigo siquier de centeno. y quando quisieren ahun mas echar sea | remitido | a·la discrecion de cada vno. Por esta forma todo lo dicho» [B-Albeytería-057v (1499)];
      Ampliar
    • «vida moral. Y primeramente echando a parte qualquier discordia y inuidia y | remittiendo | el vno al otro las offensas assi como Christo nuestro redemptor las dexo» [D-ViajeTSanta-164r (1498)];
      Ampliar
    • «que Amor abra por sus mereçimjentos remunerado sus deseos: de·las otras | remeto | a·la discreçion de·aquellos que tales obras v actos seguir qujsieren.» [E-TristeDeleyt-025v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 5; B: 3; C: 3; D: 12;
  • 4
    verbo intrans./pron.
    Atenerse <una persona> [a algo].
    Exemples
    • «el·poner del vino para lur beuer nj para vender aquello | remetemos | a·la letra real del senyor rey que fue dada en Boria» [A-Sisa1-265r (1464)];
      Ampliar
    • «refferida y dicha mi voluntat no lo curo reppetir en·la presente. sino | remetir | me a·lo que el dicho mossen Çapata leuo y de presente lieua » [A-Correspondencia-125r (1478)];
      Ampliar
    • «qualidad a toda substancia la qual destruye el cuerpo humano. Este se | remete | a·los praticos. § Visceranea o fluxo de sangre es dolencia por la» [B-Salud-039r (1494)];
      Ampliar
    • «lengua que de razon como se entiendan. a vuestros altos juyzios me | remito | . piensen que no se puede dezir y suplico·s que por la» [E-TriunfoAmor-025v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  A: 3; B: 1; D: 2;
Formes
auemos remetido (1), remeso (2), remessa (1), remetades (2), remetan (1), remete (1), remetemos (3), remeter (6), remetian (1), remetida (2), remetidas (1), remetido (3), remetidos (2), remetiendo (5), remetient (1), remetieron (1), remetio (1), remetir (2), remetireys (1), remetjendo (1), remeto (1), remettemos (2), remissos (1), remitan (2), remite (3), remiten (2), remitia (1), remitidas (1), remitido (3), remitidos (4), remitiendo (1), remitieron (1), remitimos (4), remitio (1), remitioron (1), remitir (4), remitire (1), remitir· (1), remito (3), remito· (1), remitte (1), remittiendo (1), remittir (1), remitto (3), remjtimos (1), remjto (1);
Variants formals
remeter (31), remetir (5), remetter (2), remitir (41), remittir (5);
1a. doc. DCECH: 1587 (CORDE: 1378)
1a. doc. DICCA-XV 1413
Freq. abs. 84
Freq. rel. 0,479/10.000
Família etimològica
MITTERE: acometedor -ora, acometer, acometimiento, admisión, admitir, arremeter, arremetida, cometedero -a, cometedor -ora, cometer, cometiente, cometimiento, comisar, comisario -a, comisión, comiso, comisura, comprometer, comprometiente, compromiso, diusmeter, emisión, entremés, entremeter, escometer, intermisión, irremisiblemente, ite missa est, jusmeter, malmeter, manumisoria, marmesor -ora, marmesoría, mensaje, mensajería, mensajero -a, meter, metimiento, misa, misacantano -a, misal, misión, misiva, mitto -is -ere, omisión, omitir, permetimiento, permisión, permiso, permitir, premisa, premitir, promesa, prometedor -ora, prometer, prometimiento, promisión, remeter, remisión, remiso -a, remitente, remitir, somatén, someter, sumisión, trameter;